Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»El buen periodismo requiere rigurosidad, precisión frente a la urgencia
    nota

    El buen periodismo requiere rigurosidad, precisión frente a la urgencia

    12 agosto, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El buen periodismo requiere rigurosidad, precisión frente a la urgencia

    Foro La verificación y la precisión en periodismo

    La Fundación para el Periodismo, la  DW Akademie y la Asociación de Corresponsales de Prensa Internacional  desarrolló el foro con los panelistas Andreu Jerez, periodista multimedia de DW (televisión pública de Alemania); Gabriel Romano, corresponsal de la agencia EFE en Bolivia y Carlos Valdez, actual corresponsal de Associated Press (AP) en Bolivia.

    La Paz, 11 de agosto de 2022, El periodismo consiste en proporcionar a los ciudadanos información veraz, oportuna y útil a la hora de hacer valer derechos y obligaciones ante la sociedad. De acuerdo a la Constitución Política del Estado, tanto los periodistas como cualquier ciudadano, tienen el derecho a obtener, interpretar, procesar y difundir información  a través de cualquier medio.

    La precisión y verificación

    Andreu Jerez  señalo que  el periodismo debe ser riguroso para ser buen periodismo y para eso son necesarias dos características, una característica debe ser acceder directamente alas fuente de información (ante la invasión de las redes sociales) y la segunda debe ser contrastar información.

    Para Carlos Valdez Los hechos suceden muy rápido  y hace que se pierda la rigurosidad, hizo referencia a que los tiempos son  líquidos, como lo definen  filósofos, cuando todo sucede muy rápido. Resalto  el esfuerzo de medios y periodistas por rescatar el buen periodismo que busca los hechos, que busca contrastar, que recoge testimonio, que busca el análisis y que contrasta la información.

    Gabriel Romano habló del Hiperactivismo dentro de los medios que se traduce en producir cada vez más para distintos públicos y plantea tres elementos del periodismo de precisión,  la primera, la naturaliza metodológica (observar, relacionar y verificar) la segunda la técnica procedimental y la tercera lo ético. “No se puede desprender lo conceptual del comportamiento del periodista al momento de contar un suceso”, dijo.

    El periodismo de precisión no solo es ver parte y contraparte,  sino también utilizar las herramientas  del método científico para verificar la información.

    La inmediates en contra  de la precisión 

    Los periodistas reflexionaron sobre el periodismo en estos tiempos, donde  la urgencia de la actualidad sobrepasa a muchos medios. Valdez habló de  aplicar siempre  los principios del periodismo que son basarse en hechos y  no dejarse llevar por opiniones o simples declaraciones que pueden ocasionar que el trabajo del periodista de informar se extravíe.

    Andreu resaltó la labor de los medios que sí anteponen  la rigurosidad y la precisión antes de la inmediates. Por su parte, Gabriel reflexionó sobre la precisión en el periodismo, que implica analizar, evaluar, inferir (generar hipótesis) y explicar los hechos.

    En suma, los tres panelistas  consideran importante que el buen periodismo debe ser rigurosos, honesto y debe ir más allá de la toma de declaración  y el periodista debe tener ética, credibilidad y debe se apasionado por  el trabajo u oficio.

    Si quieres ver el foro ve al siguiente enlace https://www.facebook.com/FundacionParaelPeriodismo/videos/367936308836210

    TFT

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCurso: “Aprende a moverte en un mundo DigitALL”
    Next Article Premio al Reportaje sobre Biodiversidad y Medio Ambiente 2022

    Artículos relacionados

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.