Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»El MediaLab cierra con tres proyectos ganadores y más de 50 periodistas graduados en derechos humanos, libertad de expresión e innovación
    nota

    El MediaLab cierra con tres proyectos ganadores y más de 50 periodistas graduados en derechos humanos, libertad de expresión e innovación

    27 noviembre, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El MediaLab cierra con tres proyectos ganadores y más de 50 periodistas graduados en derechos humanos, libertad de expresión e innovación

    La Fundación para el Periodismo (FPP) culminó el Medialab 2024, un programa diseñado para impulsar la innovación en el periodismo con enfoque en derechos humanos y libertad de expresión. Esta edición premió a tres proyectos destacados que recibirán apoyo económico como incentivo para continuar desarrollando sus propuestas. Junto con los ganadores se graduaron cincuenta periodistas de todo el país con la capacidad de abordar problemáticas clave en el ámbito de los derechos humanos y libertad de expresión en  Bolivia.

    El equipo ganador es Acceso que plantea una reflexión sobre el acceso a la información pública como un derecho fundamental de las democracias modernas. Su objetivo es empoderar a la ciudadanía para que no dependa exclusivamente de los medios de comunicación o los periodistas al buscar información relevante para la fiscalización de la gestión pública. El proyecto identifica un problema creciente: las asimetrías en el acceso a la información, que limitan la participación activa de la sociedad.

     

    Periodistas con Propósito logró el segundo lugar. El equipo se enfoca en las complejidades del periodismo rural, donde los profesionales de la información enfrentan condiciones adversas como la falta de infraestructura, el aislamiento geográfico y recursos limitados. Además de estas dificultades logísticas, los periodistas rurales suelen sufrir vulneraciones a sus derechos laborales y profesionales, incluyendo amenazas, intimidaciones y censura. Estas condiciones dificultan su capacidad de informar de manera objetiva y libre.

    El tercer proyecto ganador viene con el equipo Atareados. Sus integrantes abordan uno de los mayores retos del periodismo contemporáneo: la proliferación de noticias falsas y desinformación. Dirigido a estudiantes de último año de la carrera de Comunicación Social en Oruro y otras regiones de Bolivia, esta iniciativa propone una solución innovadora mediante la implementación de una aplicación interactiva. La herramienta, diseñada como un juego con distintos niveles, capacita a los futuros periodistas en la identificación y combate de la desinformación.

    El Medialab 2024 con el respaldo de  Embajada de Suecia en Bolivia – Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI), a través de estos incentivos, reafirma su compromiso con la promoción de un periodismo que no solo informe, sino que también transforme. Cada uno de los proyectos seleccionados responde a problemáticas urgentes, desde la democratización del acceso a la información hasta la necesidad de fortalecer la labor periodística en contextos desfavorecidos, destacándose por su potencial para generar impacto a nivel local y nacional.

    Con estas iniciativas, Medialab 2024 se consolida como un espacio de innovación periodística que promueve la defensa de derechos fundamentales, la libertad de expresión y el ejercicio ético del periodismo. La Fundación invita al público y a los actores del ecosistema mediático a seguir de cerca este proyecto. Los resultados se encuentran en el sitio web https://fundacionperiodismo.org/medialabfpp/.

    Acerca del MediaLab

    Desde 2019, la Fundación para el Periodismo impulsa el desarrollo anual del Laboratorio de Medios MediaLab, un programa de diplomado, que impulsa nuevos proyectos que contribuyan a la sostenibilidad de los medios y a la producción de contenidos atractivos para las audiencias.

    La sexta versión se viene para el 2025

    Más información en: https://fundacionperiodismo.org/medialab-diplomado-en-periodismo-derechos-humanos-y-libertad-de-expresion-2da-version/

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMediaLab FEST 2024: Innovación periodística centrada en derechos humanos y libertad de expresión
    Next Article Novela “Código Nicole” será presentada en Bolivia el 12 de diciembre por la Fundación Para el Periodismo

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.