Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»El MediaLab desafía a las y los periodistas a pensar fuera de la caja
    nota

    El MediaLab desafía a las y los periodistas a pensar fuera de la caja

    10 febrero, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Innovación y creatividad: los pilares del nuevo periodismo que se enseña en el MediaLab

    La Paz, [Fecha] – El Medialab de derechos humanos y libertad de expresión fue el escenario de una dinámica capacitación sobre innovación y creatividad, impartida por el director de la Fundación para el Periodismo, Renán Estenssoro. Este evento reuné a 65 periodistas.

    «Hoy más que nunca, necesitamos encontrar nuevas soluciones para defender la libertad de expresión«, afirmó Estenssoro al dar inicio a la sesión. Su mensaje resonó con fuerza, instando a los participantes a explorar su potencial creativo y a pensar fuera de lo convencional. La capacitación se centró en la necesidad urgente de defender la libertad de expresión a través de ideas innovadoras y metodologías frescas.

    Durante su intervención, Estenssoro compartió valiosos consejos sobre cómo fomentar la creatividad. «La creatividad no es un don exclusivo, sino una habilidad que todos podemos desarrollar», enfatizó. Este mensaje alentador motivó a los asistentes a liberarse de las limitaciones autoimpuestas y a reconocer su capacidad para generar ideas innovadoras.

    Uno de los puntos destacados fue la importancia del trabajo en equipo. «El trabajo colaborativo potencia nuestras posibilidades de encontrar soluciones efectivas», explicó Estenssoro. A través de ejercicios prácticos, los participantes experimentaron cómo la sinergia entre diferentes perspectivas puede llevar a resultados sorprendentes y enriquecedores.

    El experto también abordó la relevancia de adaptarse a los nuevos medios digitales. «La comunicación está en constante transformación, y es fundamental que aprendamos a utilizar herramientas digitales para conectar con nuestras audiencias», sugirió. Este enfoque práctico permitió a los asistentes reflexionar sobre su papel en un entorno mediático que evoluciona rápidamente.

    En un momento clave de la capacitación, Estenssoro hizo hincapié en la empatía como un valor esencial en el periodismo. «No solo debemos transmitir información, sino también comprender cómo se siente la gente», subrayó. Este enfoque busca humanizar el periodismo, promoviendo una conexión auténtica entre los comunicadores y su audiencia.

    Además, el ponente ofreció estrategias para superar el miedo al fracaso. «No temamos equivocarnos; cada error es una oportunidad para aprender y crecer», aconsejó. Esta perspectiva alentó a los participantes a adoptar una mentalidad de experimentación, donde cada intento contribuye al desarrollo de ideas más sólidas.

    En conclusión, la capacitación en el Medialab fue un llamado a la acción. «Innovar y crear ideas es fundamental para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo», concluyó Estenssoro, dejando a los participantes inspirados y listos para aplicar las herramientas a partir de la metodología de desing thinking que se aplicar en la sexta versión del Laboratorio de Medios organizado por la Fundación para el Periodismo con el apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia con la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI).

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAgua invisible, contaminación silenciosa: los riesgos del consumo de agua subterránea en Santa Cruz
    Next Article Taller presencial Periodismo Electoral: Verifica, Informa y Transforma (presencial en La Paz)

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Convocatoria: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género – 2025

    17 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.