Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»El reconocido Héctor Gambini introdujo a 19 diplomantes al periodismo de investigación
    nota

    El reconocido Héctor Gambini introdujo a 19 diplomantes al periodismo de investigación

    9 mayo, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El reconocido Héctor Gambini introdujo a 19 diplomantes al periodismo de investigación

     

    Las y los participantes del Diplomado de Investigación Periodística Spotlight XII fortalecen sus habilidades con metodología combinada: teoría y práctica. Al finalizar el proceso, presentarán una investigación desarrollada.

    Por Claudia Quenallata

    Diferenciar el periodismo “de urgencia” o coyuntural del periodismo de investigación; reflexionar sobre el perfil del periodista de investigación; analizar casos emblemáticos de este campo, como el sonado caso Watergate; y conocer la metodología para iniciar una investigación periodística fueron las principales temáticas desarrolladas en el Módulo 1 del Diplomado de Investigación Periodística Spotlight XII.

    En esta primera etapa, el proceso formativo organizado y desarrollado por la Fundación para el Periodismo (FPP) contó con la tutoría de Héctor Gambini, reconocido periodista argentino y actual Prosecretario de Redacción del diario Clarín de Buenos Aires, donde trabaja desde 1994.

    Los diplomantes inscritos suman 19, siendo la mayoría periodistas de diversos medios de comunicación o independientes, aunque también se forman profesionales en Comunicación, Literatura y Ciencias Políticas. A diferencia de otros procesos, en esta versión, cada participante se postuló con una propuesta de investigación que deberá ejecutar hasta la culminación del Diplomado. La finalidad metodológica es combinar le teoría con la práctica.

    En ese sentido, Gambini escuchó cada una de las 19 propuestas investigativas y aportó con elementos metodológicos y narrativos para su respectivo desarrollo. Como tutora general, la periodista boliviana Patricia Cusicanqui acompaña los trabajos de cada diplomante.

    Gambini recordó que el principal valor del periodismo de investigación está “en el contenido original que tiene, con un carácter propio que lo identifica” del resto de los trabajos periodísticos. Se trata de producciones serias, profundas y reveladoras de realidades ocultas o poco conocidas, a fin de aportar al desarrollo de los distintos contextos sociales.

    La investigación —complementó— es una herramienta fundamental del periodismo por su cualidad para “destapar ollas” de información no develada o escasamente profundizada que, pudiendo ser “descomunal”, “en ocasiones hace caer autoridades”.

    Los y las participantes también se aproximaron a las nuevas narrativas para la producción de reportajes de investigación multimedia. Junto a Gambini revisaron una serie de ejemplos desarrollados por el periodismo latinoamericano y estadounidense, reflexionando junto con los diplomantes sobre las mejores prácticas.

    Por ahora, las y los estudiantes se capacitan con la destacada periodista colombiana María Teresa Ronderos, directora del Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación y próximamente lo harán con Sandra Crucianelli, periodista especializada en periodismo de datos, periodismo de precisión y matemáticas aplicadas a la construcción de noticias y rastreo documental en línea.

    Con el Diplomado de Investigación Periodística Spotlight XII, la Fundación Para el Periodismo tiene el objetivo de fortalecer los conocimientos, aptitudes y habilidades de las y los periodistas en ejercicio y la práctica del periodismo de investigación.

    nota prensa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMESA REDONDA “EL TRABAJO DE LA PRENSA EN BOLIVIA”
    Next Article Crean en La Paz una red de apoyo y protección legal a periodistas

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.