Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»En 2025 nuestra prioridad es seguir creciendo
    Notas FPP

    En 2025 nuestra prioridad es seguir creciendo

    20 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cerramos 2024 con mucho entusiasmo y grandes satisfacciones por los logros alcanzados. La Fundación cumplió 15 años y en este lapso no hemos dejado de crecer. Somos una institución abierta al tiempo que nos impone permanentemente nuevos retos, como la búsqueda de oportunidades y capacidades para periodistas y medios y las batallas contra la desinformación, la violencia patriarcal y el cambio climático.

    En el año que termina, en nuestro laboratorio de medios participaron 55 periodistas y se crearon nueve extraordinarios proyectos que tienen que ver con la defensa del periodismo y el medio ambiente, la lucha contra la violencia de género y la creación de redes de periodistas rurales.

    Bolivia Verifica es uno de los medios más destacados en la lucha contra la desinformación de Latinoamérica. Durante 2024 se verificaron 1.240 contenidos y se emitieron 11 informes sobre el comportamiento y las tendencias de la desinformación en Bolivia. Sus fact-checkers/capacitadores entrenaron a 124 periodistas en talleres de alfabetización mediática y capacitaron a 29 docentes de las carreras de Ciencias de la Comunicación.

    Nuestro fondo de apoyo al periodismo de investigación, “Spotlight”, financió 22 reportajes sobre temas diversos, especialmente en áreas como la contaminación, medio ambiente y la minería ilegal. Los resultados de este programa son extraordinarios por la cantidad de revelaciones y denuncias que se realizan.

    Nuestra maestría reinició actividades con el Diplomado de Periodismo de Investigación, que tuvo a grandes maestros del periodismo como docentes. 16 periodistas concluyeron este módulo y se preparan para continuar con el Diplomado en Redacción y Edición de Noticias.

    Especial mención merecen nuestros premios de periodismo. Junto al Banco Sol y ONU Mujeres creamos el Premio de Periodismo con Perspectiva de Género, que recibió más de un centenar de postulaciones. El premio al Reportaje sobre Medio Ambiente que impulsa Conservación Internacional con nuestra colaboración es un gran aporte a la lucha contra el cambio climático.

    Esperamos a 2025 con muchas expectativas, pero también con muchas dudas sobre el futuro de la democracia y la economía en nuestro país y Latinoamérica. Bolivia Verifica Elecciones ha sido creada para generar información de calidad. Sus periodistas, especialistas en fact-checking, se han preparado para enfrentar la avalancha de desinformación que se prevé se avecina y para brindar cada día un mejor servicio a su comunidad.

    En estos 15 años hemos sumado amigos, aliados y mucha experiencia. En el 2025 seguiremos transitando por el camino que nos hemos trazado, con transparencia,  lealtad, honestidad y sinceridad. ¡Mucha salud y felices fiestas!

     

    Renan Estenssoro

    Director Fundación para el Perodismo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCertificados: Especialización en periodismo gastronómico y sistemas alimentarios
    Next Article Pez mauri en riesgo: comunidades de Bolivia y Perú alertan de su desaparición

    Artículos relacionados

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.