Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Entrevista con el Pulitzer Josh Friedman
    noticia

    Entrevista con el Pulitzer Josh Friedman

    4 octubre, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Entrevista con el Pulitzer Josh Friedman

    El periodismo es como una enfermedad …si tienes el pequeño virus, no tienes otra opción más que desarrollarlo”

    – Josh Friedman. Columbia University, Periodismo Internacional.

    Por Andrea Arzaba

    El mes pasado, gracias al Centro Europeo de Periodismo, tuve la oportunidad de hablar y entrevistar a Josh Friedman, periodista ganador del Premio Pulitzer y director de Programas Internacionales en la Universidad de Columbia, en la Maestría de Periodismo.

     

    EDUCACIÓN DEL PERIODISMO

    Mencionamos a Friedman que cubririamos los eventos en torno a la Cumbre de las Naciones Unidas y  éste respondió que nuestro objetivo más importante era la educación de los lectores, o ene ste caso los espectadores del evento, sobre lo que realmente está pasando.

    En sus propias palabras: ” Se debe usar una imagen pequeña para contar una gran historia. El único problema es que a veces la gente solamente se centra en la pequeña imagen o historia, y de esta manera se olvida de lo que verdaderamente representa”.  Para contar una buena historia periodistica se requieren de habilidades, práctica para poder llegar a la audiencia de una manera adecuada

    Más tarde, hablando de la enseñanza del periodismo en diferentes partes del mundo, Friedman añadió: “Tenemos que encontrar una manera de cambiar la enseñanza del periodismo. A veces puede ser una pérdida de tiempo “.

    Friedman sugiere que la práctica es mucho más importante que las teorias: “Tenemos que conseguir medios de comunicación y centros de noticias para asi absorberlos a nuestras universidades.”


    RELACIONES ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

    Al hablar con el de temas de importancia nacional, como lo  es el tráfico de drogas, Friedman declaró: “EE.UU. tiene que ayudar más a México, porque en realidad nosotros somos los clientes de todos estas drogas. En su lugar, los Americanos quieren poner una gran muro entre las naciones “.

    Como el periodista denominó “el problema dominante internacional”, llegamos al acuerdo de la gran importancia que es el construir una fuerte relación entre los dos países vecinos, como esta vía que puede conducir a tener un cambio real.

    RECOMENDACIONES

    Josh Friedman recomendó el New York Times y el Washington Post, como algunas de las publicaciones Estadounidenses que nos sugiere seguir a nivel internacionall Acerca de la radio, la NPR = National Public Radio, fue la que el sugirió. También se refirió a The New Yorker como una publicación que se debe tomar en cuenta.

    Realmente una persona muy amable y humilde, con una carrera admirable, la pasión de Josh Friedman por el periodismo fue ciertamente contagiosa. Con esta conversación, logré reafirmar nuevamente que el periodismo importa ¡Y mucho!

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMedio centenar de personas capacitadas en periodismo ciudadano en Tarija
    Next Article El Chapaco, vanguardia tarijeña en la web

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.