Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»diplomado Redacción y Edición de Noticias»Esta es tu oportunidad para aprender a escribir correctamente
    diplomado Redacción y Edición de Noticias

    Esta es tu oportunidad para aprender a escribir correctamente

    24 febrero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Diplomado en Redacción y Edición de Noticias:

    Esta es tu oportunidad para aprender a escribir correctamente

    Con cinco capacitadores de excelente calidad y una renovada y dinámica pedagogía, el próximo lunes 6 de marzo arranca la quinta versión del Diplomado en Redacción y Edición de Textos y Noticias que es, al mismo tiempo, el primer módulo de la Maestría en Periodismo de la Fundación para el Periodismo y la Universidad Nuestra Señora de La Paz.

    En este diplomado participarán como docentes Oliver Wats, excorresponsal inglés de la Agencia Reuters y especialista en la capacitación y formación de periodistas. Wats brindará un taller sobre las formas en las que los periodistas deben identificar y escribir la noticia con precisión, verificando los hechos y acudiendo a todas las fuentes posibles. También estará Daniela Escobar quien se dedicará a reflexionar con los participantes sobre las reglas de la escritura: La sintaxis, gramática y ortografía. La meta es que todos quienes concluyan este módulo utilicen bien el lenguaje y lo escriban con propiedad.

    El escritor y periodista Alex Ayala estimulará la creatividad de los participantes con un taller sobre expresión escrita y el destacado y célebre cronista argentino, Diego Fonseca, lo hará enfocándose en estimular las habilidades literarias de los participantes con el curso «La redacción de textos periodísticos». Cierra el módulo Willy Camacho, literato especializado en la edición de textos.

    La maestría tiene al menos el 40% de sus contenidos en línea, de manera que los participantes deberán llegar a los talleres con todas las lecturas y los ejercicios solicitados en la página web realizados.

    Al constituir este diplomado un módulo de la Maestría en Periodismo, quienes lo aprueben tendrán vencido automáticamente el primer módulo de ese programa de posgrado. Los horarios son de 19:30 a 22:30 los días jueves y viernes y los días sábado de 9:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:30.

    diplomado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleOliver Wates: Un periodista formador de periodistas
    Next Article Boletín 4 – Fundación para el Periodismo 2017

    Artículos relacionados

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Diplomado de Periodismo de Investigación

    17 junio, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.