Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Estudiantes de secundaria aprendieron tips para búsquedas correctas en internet
    nota

    Estudiantes de secundaria aprendieron tips para búsquedas correctas en internet

    8 agosto, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Foto: Adriana Olivera, editora de Bolivia Verifica

    Estudiantes de la U.E. José Mariano Serrano de la ciudad de Sucre fueron capacitados en técnicas de investigación en internet para elaborar noticias periodísticas. La expositora fue Adriana Olivera, editora de Bolivia Verifica.

    Olivera explicó a los estudiantes de tercero y quinto de secundaria algunas herramientas que se deben utilizar para verificar la veracidad de una información o fotografía; además de brindarles algunos consejos para contactar al personaje elegido.

    Este taller fue solicitado por la profesora Marisabel Bellido, quien impulsa el periódico escolar denominado “Unión Escolar”, para capacitar a sus estudiantes en la correcta redacción de noticias. Una de sus preocupaciones estuvo relacionada al proceso que se debe seguir para contactar a una persona. “Nosotros queríamos entrevistar al francés Alexis Dessard para realizarle una entrevista para nuestro periódico, pero descubrimos varias páginas falsas en Facebook”, comentó.

    Para evitar estas situaciones, la expositora mencionó la importancia de la búsqueda correcta en internet y redes sociales. “Si quieren contactar a una persona por redes sociales tienen que investigar qué red social es la que más utiliza el personaje. En el caso del francés, él no utiliza Facebook, pero sí Twitter. Pueden contactarlo a través de esta plataforma”, enfatizó.

    Al finalizar el taller, los estudiantes y profesora agradecieron el apoyo de la Fundación para el Periodismo resaltando el compromiso por contribuir a la educación boliviana. Esta actividad fue desarrollada a través de los componentes Educamedios y Bolivia Verifica.

    Alfabetización en medios educamedios nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller virtual «Periodismo, crisis climática y agricultura»
    Next Article Boletín Diálogo Nro 22 Fundación para el Periodismo 2021

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.