Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Estudiantes de secundaria aprendieron tips para búsquedas correctas en internet
    nota

    Estudiantes de secundaria aprendieron tips para búsquedas correctas en internet

    8 agosto, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Foto: Adriana Olivera, editora de Bolivia Verifica

    Estudiantes de la U.E. José Mariano Serrano de la ciudad de Sucre fueron capacitados en técnicas de investigación en internet para elaborar noticias periodísticas. La expositora fue Adriana Olivera, editora de Bolivia Verifica.

    Olivera explicó a los estudiantes de tercero y quinto de secundaria algunas herramientas que se deben utilizar para verificar la veracidad de una información o fotografía; además de brindarles algunos consejos para contactar al personaje elegido.

    Este taller fue solicitado por la profesora Marisabel Bellido, quien impulsa el periódico escolar denominado “Unión Escolar”, para capacitar a sus estudiantes en la correcta redacción de noticias. Una de sus preocupaciones estuvo relacionada al proceso que se debe seguir para contactar a una persona. “Nosotros queríamos entrevistar al francés Alexis Dessard para realizarle una entrevista para nuestro periódico, pero descubrimos varias páginas falsas en Facebook”, comentó.

    Para evitar estas situaciones, la expositora mencionó la importancia de la búsqueda correcta en internet y redes sociales. “Si quieren contactar a una persona por redes sociales tienen que investigar qué red social es la que más utiliza el personaje. En el caso del francés, él no utiliza Facebook, pero sí Twitter. Pueden contactarlo a través de esta plataforma”, enfatizó.

    Al finalizar el taller, los estudiantes y profesora agradecieron el apoyo de la Fundación para el Periodismo resaltando el compromiso por contribuir a la educación boliviana. Esta actividad fue desarrollada a través de los componentes Educamedios y Bolivia Verifica.

    Alfabetización en medios educamedios nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller virtual «Periodismo, crisis climática y agricultura»
    Next Article Boletín Diálogo Nro 22 Fundación para el Periodismo 2021

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.