Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Ex corresponsal de Reuters en la guerra de Vietnam imparte taller en la Fundación para el Periodismo
    nota

    Ex corresponsal de Reuters en la guerra de Vietnam imparte taller en la Fundación para el Periodismo

    31 julio, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     Desde el lunes 27 de julio, Inés Guzmán y Robert Hart, de la Fundación Thomson Reuters, imparten un taller sobre sobre cómo reportear noticias vinculadas con el cambio climático y sus efectos.

    “El curso punta a capacitar a periodistas bolivianos sobre la agenda del cambio climático y los nuevos objetivos de desarrollo sostenible que son una serie de metas que Naciones Unidas va a ratificar en septiembre, en la cumbre de desarrollo sostenible”, aseguró Inés Guzmán.

    Explicó que el año 2015 es clave en  materia de cambio climático y desarrollo, sobre todo porque en diciembre se celebra COP 21 en París. Lo que se acuerde va a tener un impacto claro para que se puedan cumplir o no objetivos que abarcan áreas bien concretas en la vida cotidiana. Esta agenda apunta a garantizar desde una acceso universal al agua, hasta un medio ambiente sano y un crecimiento económico inclusivo, pasando por cuestiones de equidad de género, entre otras cosas, agregó Guzmán.

    “Naciones Unidas piensa que estos temas están sub reportados y considera muy importante capacitar a los periodistas para poner estos temas en la agenda pública”, culminó.

    Robert Hart dijo que parte de los objetivos del curso es que los periodistas se conozcan y puedan entrar en un debate sobre el Desarrollo Sostenible con vista a las conferencias en Nueva York y Paris.

    “[que los periodistas conozcan sobre el tema] es de suma importancia global. Si no lo entienden quién será el medio que explique a la población en general cuáles son los requerimientos para cambiar la marcha del clima y desarrollo global. Hay que abrir vías de comunicación y sacar la información esencial”, argumentó.

    Robert Hart ha sido corresponsal de Reuters desde 1964. Fue corresponsal de guerra en Vietnam, ha dirigido oficinas regionales en el sudeste de Asia, América Latina y el Caribe y Gran Bretaña e Inglaterra. Actualmente se desempeña como entrenador para periodistas en la Fundación Tomson Reuters. Inés Guzmán fue corresponsal de Reuters en Buenos Aires y de la Agencia EFE en Caracas. Actualmente se desempeña como consultora para la Fundación Tomson Reuters.

     

    En el curso participaron periodistas, editores y encargados de comunicación de Organizaciones no Gubernamentales, quienes recibirán un certificado de la Reuters al concluir el taller, el viernes 31 de julio por la tarde.

    Los participantes se mostraron satisfechos con el desarrollo del curso en general y aseguraron haber aprendido diferentes recursos para la cobertura sobre temas de medio ambiente.

    «Los capacitadores tienen mucha experiencia y nos dan buenos tips para la cobertura periodística de esos temas muy actuales». Tatiana Castro Escalante, Opinión.
    «El taller es un buen recurso para periodistas interesados en el desarrollo sostenible y el cambio climático.» Alexandra Meleán, Periodista en Through the cracks: Crowdfunding in Journalism y consultora para RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
    «El cambio climático y el desarrollo sostenible son temas bastante importantes y me parece bien que nos hayan hecho plantear nuestros propios enfoques». Guido Cortez, Herencia – Revista de Desarrollo Sostenible.
    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLazos y Luces
    Next Article Ninguna nota vale una vida

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.