Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Exitosas capacitaciones recibieron periodistas sobre herramientas digitales y periodismo de datos
    nota

    Exitosas capacitaciones recibieron periodistas sobre herramientas digitales y periodismo de datos

    14 diciembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una centena de periodistas recibió capacitación sobre Periodismo de datos y Técnicas para el manejo de herramientas digitales para el análisis de la información, en dos talleres organizados por Bolivia Verifica y dictados por el periodista José Romero los días 8 y 9, el primero y 10 y 11 de diciembre, el segundo.

    Tuvieron que ser dos talleres de capacitación debido a la muy buena respuesta de la gente a la convocatoria a participar en este adiestramiento que sobrepasó el número de participantes previsto.

    La característica participativa que Romero le da a sus talleres también fue determinante en la decisión de dividir en dos talleres a los más de 100 periodistas que respondieron a la convocatoria.

    El primer día se desarrolló el tema Herramientas para el análisis de la información en el que el capacitador mostró a los periodistas las ventajas y la forma del manejo de instrumentos en las plataformas Google, Facebook y Twitter, entre las que destacaron TweetDeck, Bazzumo, CrowdTangle, FlleType, que congregaron el mayor interés de los participantes.

    El segundo día fue destinado para abordar el tema del Periodismo de datos y los recursos digitales que los periodistas y la gente interesada en el tema tienen para encontrar, analizar, visualizar y ordenar datos.

    “Fue una buena experiencia”, dijeron los organizadores. Bolivia Verifica, un proyecto de la Fundación para el Periodismo que tiene el valioso apoyo de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza (COSUDE).

    Próximo evento

    El viernes 18 de diciembre, de 9:00 a 11:00 horas, la periodista Adriana Olivera conducirá un taller que estará destinado a periodistas que comienzan su carrera “Herramientas digitales para la verificación de desinformación” es el nombre de la capacitación y la convocatoria y formulario de inscripción están disponibles en www.fundacionperiodismo,org

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller para jóvenes periodistas con el sello de Bolivia Verifica
    Next Article ¡Hoy! El anuario de las verificaciones más importantes ya está en la web

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.