Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»entrevista»Fernando Vailati: El periodismo boliviano es valiente
    entrevista

    Fernando Vailati: El periodismo boliviano es valiente

    22 octubre, 2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “El periodismo boliviano en los últimos años ha sufrido presiones de distintos sectores que han dificultado el trabajo periodístico, pero sobre todo es un periodismo valiente”, dijo Fernando Vailati, productor ejecutivo del canal TN (Todo Noticias) de canal 13 de Argentina y docente en la Maestría de Periodismo Clarín de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires.
    Vailati conversó sobre estos temas con la Fundación para el Periodismo. También resaltó que se debe hacer mayor énfasis en la investigación para obtener un enfoque atractivo en la entrevista.

    Estas fueron sus impresiones.

    P. ¿Cuál es su percepción sobre el periodismo boliviano?

    R. En general es un periodismo muy valiente, ya que en los últimos años ha sufrido presiones de distintos sectores que han dificultado el trabajo cotidiano. Ahí es donde hay que redoblar el esfuerzo y no bajar los brazos. Seguir informando pese a todo, con objetividad y honestidad. Respecto al periodismo que se hace en televisión, creo que deberían incorporar nuevos elementos que permitan un análisis de la información más moderno. Romper con viejas estructuras y buscar un cambio. Hoy todos los noticieros se parecen, tienen los mismos contenidos, manejan la misma agenda, ahí es donde debería aparecer algo distinto, que otorgue más diversidad.

    P. ¿Cuáles son los elementos para hacer una buena entrevista?

    R. La investigación es un elemento fundamental. Conseguir datos, nombres, fechas, documentos que nos permitan sorprender a nuestro entrevistado. Precisión a la hora de preguntar. Saber manejar los tiempos para buscar el momento oportuno para preguntar algo urticante y no perder nunca el control de la entrevista. Muchas veces los entrevistados manejan las entrevistas, eso no debería ocurrir.

    P. ¿Qué elementos debe tener una producción televisiva para ser exitosa?

    R. La producción televisiva debe tener interés y hoy para eso se necesita sorpresa y creatividad, además de buen periodismo. La televisión nos exige cada vez más trabajar la forma en que ponemos al aire los noticieros y los programas. Ya no basta sólo con el contenido y con el formato tradicional del conductor y el invitado. Hace falta imaginación para ver de qué forma potenciamos la información y las noticias sin caer en la ficcionalización de las mismas.

    P. ¿Según usted qué le falta a la producción televisiva boliviana?

    R. Necesitan incorporar nuevos elementos que rompan los esquemas de manual, usar más las distintas plataformas tecnológicas, darle más participación a la gente, incorporar más analistas en el piso. Los conductores de noticias deben involucrarse más, no sólo presentar las noticias, crear secciones y segmentos donde la gente se sienta contenida e identificada. Trabajar más con notas especiales y darle más importancia a la investigación.

    Fernando Vailati llegó a La Paz para dictar el taller “Producción de programas de entrevistas y opinión en televisión” del 27 al 28 de septiembre, donde alrededor de 50 periodistas de La Paz fueron capacitados.

    Fernando Vailati llegó a La Paz para dictar el taller “Producción de programas de entrevistas y opinión en televisión”

     

    entrevista
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFinalizó el segundo módulo del Diplomado en Periodismo Político
    Next Article El futuro del periodismo y el rol de los medios en la era digital

    Artículos relacionados

    Conoce nuestro Premio Nacional Periodismo con Perspectiva de Género

    11 marzo, 2024

    Paola Gareca: “Para nosotros, Tariquía es la casa que nos da vida”

    31 marzo, 2023

    Xavier Iturralde, un amante de La Paz y de Bolivia, al cuidado del medio ambiente

    30 marzo, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.