Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»convocatoria»Fondo Spotlight III de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación
    convocatoria

    Fondo Spotlight III de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación

    23 mayo, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bases de Postulación

    1. PRESENTACIÓN

    La Fundación para el Periodismo (FPP), con el apoyo del European Journalism Centre (EJC),  desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría en periodismo, talleres de capacitación, mesas de reflexión así como foros y debates destinados, en su mayoría, a periodistas en ejercicio.

    En este marco, ha creado el Fondo “Spotlight” de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que, además de promover el periodismo de investigación,  estimula la participación de los medios en el proceso formativo de sus periodistas. El Fondo tiene el propósito de fortalecer y crear unidades de investigación periodística al interior de las salas de redacción a través de la realización de reportajes en profundidad.

    El programa entiende al periodismo de investigación como una disciplina que tiene por objetivo indagar sobre hechos de interés público y revelar situaciones que afectan el bien común y que alguien desea ocultar. En este marco, hace énfasis en el derecho de la ciudadanía a recibir información de calidad. Para ello se vale de un enfoque científico integral y de criterios periodísticos que se sustentan en el trabajo con fuentes de información así como en la aplicación de diferentes métodos de recolección y verificación de datos.
    En las versiones primera y segunda del Fondo Spotlight, el programa dejó la decisión de seleccionar el tema de la investigación a los medios. En la tercera versión, los reportajes deben enfocarse en la problemática de la equidad de género, considerando que la mujer está subrepresentada en los medios.

    De acuerdo a estudios sobre el comportamiento de los medios respecto del género, los contenidos centrados en la mujer son mucho más escasos que los de los hombres. Según un informe del Global Media Monitoring Project, sólo el 20 por ciento de los reportajes que difunden incluyen a mujeres como el tema de la historia o a mujeres como fuentes de información. Esto quiere decir que el género y las cuestiones que afectan a las mujeres son subvalorados y que persisten los estereotipos en este campo.

    Desde esa perspectiva, la FPP y el EJC convocan a los medios de comunicación bolivianos a participar en la tercera versión del fondo concursable presentando un proyecto de investigación periodística en el formato de “gran reportaje para impresos, radio y televisión”, que aborde la problemática de la equidad de género en Bolivia desde sus múltiples vertientes.

    1. OBJETIVOS DEL FONDO “SPOTLIGHT”

    Objetivo

    • Impulsar la investigación periodística a través de reportajes de calidad realizados por unidades de investigación periodística permanentes asentadas al interior de los medios.

    Objetivos específicos

    • Impulsar la creación de una cultura de investigación al interior de los medios.
    • Mejorar la calidad de los materiales periodísticos que difunden los medios de comunicación en Bolivia.
    • Visibilizar la problemática de la equidad de género en los medios como una forma de construir agendas propias.

    III.  LINEAS DE FOCALIZACIÓN O TEMÁTICAS

    La tercera versión del fondo apoyará las iniciativas que aborden la temática de la equidad de género desde las siguientes perspectivas:

    • Violencia de género
    • Inequidad en el mundo laboral y salarial
    • Acceso al crédito y a oportunidades en el mundo financiero
    • Acceso a la justicia
    • Salud
    • Educación
    • El trabajo en el hogar y su retribución
    • Políticas públicas pro-género y su impacto.
    • Masculinidades: El impacto del machismo sobre los hombres. ¿Existe una nueva percepción del rol de las mujeres sobre la igualdad de género en los/as jóvenes?
    • Medios de comunicación, redes sociales y género.
    • Otros temas relevantes en el marco de la problemática de la equidad de género.
    1. RESULTADOS ESPERADOS

    Ø Al menos siete reportajes de calidad publicados.

    Ø Se promueve  la creación de al menos un equipo de investigación al interior de los medios de comunicación.

    Ø Al menos 10 periodistas de los medios que acceden al fondo, se capacitan y reciben orientación sobre el periodismo de investigación.

    Ø Se generan sinergias entre los medios para impulsar proyectos comunes

    1. PROCEDIMIENTOS

    Los medios que deseen presentar una propuesta deberán ingresar a la página web www.fundaciónperiodismo.org o www.lapazcomovamos.org y hacer click en la pestaña denominada Fondo “Spotlight” de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación para obtener los formularios de inscripción y de presupuesto a los que se debe agregar  una carta del medio, firmada por el director o gerente, en la que se compromete a apoyar y publicar, salvo una disposición en sentido contrario consensuada, el reportaje y a rendir cuentas documentadas de los fondos recibidos.

    Los proyectos que se presenten deberán contar con un/a director/a responsable, quien deberá ser, necesariamente, un/a periodista con al menos cinco años de experiencia.

    Las dudas sobre los procedimientos, formas de aplicación y de rendición de cuentas deberán realizarse al correo  fondospotlight@fundacionperiodismo.org.

    1. ADMISIBILIDAD

    Todos los proyectos que cumplan con los requisitos de admisibilidad pasarán a la etapa de evaluación.

    En el caso de los proyectos declarados no admisibles, se notificará a su director responsable hasta el 25 de agosto del 2017.

    La admisibilidad de un proyecto no garantiza la asignación de recursos, sino que se refiere a que cumple con los aspectos formales establecidos en las bases, pasando a la etapa de evaluación.

    Serán admisibles los proyectos que:

    • Cumplan con las bases en cuanto a la concordancia con los objetivos y las líneas de trabajo especificadas así como con la vinculación del medio con el proyecto.
    • Cumplan con la formalidad, completando toda la información requerida en los formularios y la presenten en los plazos establecidos.
    • Adjunten los documentos solicitados para el proyecto. Es decir, la carta de compromiso y los formularios de inscripción y de presupuesto.
    • Cumplan con las bases en cuanto a porcentajes y montos máximos financiables, fechas de presentación y ejecución.

    VII.     DE LA EVALUACIÓN

    El proceso de aprobación de cada proyecto se divide en cuatro etapas: Postulación, Admisibilidad, Evaluación y Comunicación de Resultados.

    Una vez declarado admisible, el proyecto pasará a la etapa de evaluación.  En esta un comité, integrado por delegados de la Fundación para el Periodismo (FPP), European Journalism Centre (EJC), Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia de Nueva York y de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires, evaluará las propuestas y definirá la asignación del apoyo.

    Los resultados se comunicarán mediante correo electrónico al director del proyecto.

    La decisión relativa a la admisibilidad y selección de los proyectos es inapelable.

    Paralelamente, los proyectos contarán con la orientación de profesionales de la FPP para todos los aspectos relativos a su ejecución.

    VIII.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    Los proyectos serán evaluados con base a los criterios descritos a continuación:

    • Novedad
    • Pertinencia
    • Factibilidad
    • Interés público
    • Coherencia
    1. PLAZOS
    • El Fondo  recibirá los proyectos de los medios de comunicación del 18 de junio al 18 de agosto del 2017.
    • El viernes 1 de septiembre la FPP comunicará por escrito a los medios postulantes la decisión del comité seleccionador.
    • Los medios seleccionados para recibir el apoyo deberán responder a esta comunicación en el plazo de 24 horas y deberán suscribir, en los siguientes cuatro días, un convenio con la FPP (Documento de Compromiso de Ejecución de Proyecto) en el que se estipularán las condiciones del apoyo y los compromisos del medio.
    • Los reportajes de los proyectos que se aprueben deberán ser publicados y/o difundidos hasta el 24 de noviembre del 2017.
    • Los medios deberán presentar su informe final y la rendición de cuentas del proyecto  hasta el 4 de diciembre del 2017.
    1. MONTOS A FINANCIAR

    En la gestión 2017, el fondo cofinanciará cinco proyectos de investigación con un monto máximo de Bs. 14.000.- (catorce mil 00/100 bolivianos)

    El Fondo únicamente está dirigido al cofinanciamiento de las actividades propias del proyecto de investigación periodística y no así al pago de salarios del personal de planta ni otros gastos corrientes del medio.

    1. MODALIDAD DE ENTREGA DE LOS RECURSOS

    La adjudicación definitiva y formal del proyecto y sus fondos asociados quedará sancionada única y exclusivamente a través de la firma del Documento de Compromiso de Ejecución de Proyecto. En caso de ser aprobado el proyecto, la FPP podrá adjudicar total o parcialmente los montos solicitados, según el presupuesto presentado y la admisibilidad del gasto.

    El Director Responsable del Proyecto enviará a la Coordinación Administrativa de la FPP los documentos y solicitudes de pago.

    Descarga Documento del Presupuesto de Investigación 

    XII.    INFORME DE PROYECTO

    Una vez finalizado el proyecto, el Director Responsable deberá preparar y entregar a la FPP un informe de ejecución y finalización hasta el 3 de diciembre del año en curso.

    Éste informe incluirá:

    1. a) Descripción general de la ejecución del proyecto.
    2. b) Autoevaluación indicando con nota del 1 al 7, el grado de cumplimiento de los objetivos y compromisos, declarados en esta Convocatoria.
    3. c) Una copia de la publicación.
    4. d) Registro fotográfico de la actividad.
    5. e) Detalle del uso de los recursos asignados con documentación de respaldo.

    XIII.  PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

    Una vez concluido el proyecto y hecho público el trabajo, el medio y los autores del reportaje se comprometen a presentarlo y discutirlo en una sesión dirigida a compartir experiencias entre periodistas especializados en investigación. Esta sesión de trabajo se realizará el viernes 1 de diciembre, de 8:30 a 12:30.

    XIV.  COORDINACIÓN Y CONSULTAS

    La Dirección del Fondo la ejerce J. Renán Estenssoro renanestenssoro@fundacionperiodismo.org  y la Coordinación Carlos Portugal Rodríguez carlosportugal@fundacionperiodismo.org.

    La Paz, mayo del 2017.

    convocatoria Fondo Spotlight III
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSocialización de la Carta Orgánica en los macrodistritos
    Next Article El taller que te enseña a conocer las tres herramientas en la era del periodismo digital

    Artículos relacionados

    Fondo SPOTLIGHT XXII de Apoyo a la Investigación Periodística

    26 febrero, 2025

    SPOTLIGHT XXI – FONDO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA

    1 octubre, 2024

    Fondo de apoyo periodístico “Crisis Climática 2024”

    26 julio, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.