Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»FONDO SPOTLIGHT XII
    Capacitaciones

    FONDO SPOTLIGHT XII

    11 febrero, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PRESENTACIÓN

    La Fundación para el Periodismo (FPP) desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría en periodismo, talleres de capacitación, mesas de reflexión, así como foros y debates destinados, en su mayoría, a periodistas en ejercicio.

    En este marco, se creó el Fondo Spotlight de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que, además de promover el periodismo de investigación, estimula la participación de los medios en el proceso formativo de sus periodistas. El Fondo tiene el propósito de fortalecer y crear unidades de investigación periodística al interior de las salas de redacción a través de la realización de reportajes en profundidad.

    El programa entiende al periodismo de investigación como una disciplina que tiene por objetivo indagar sobre hechos de interés público y revelar situaciones que afectan el bien común y que alguien desea ocultar. En este marco, hace énfasis en el derecho de la ciudadanía a recibir información de calidad. Para ello se vale de un enfoque científico integral y de criterios periodísticos que se sustentan en el trabajo con fuentes de información, así como en la aplicación de diferentes métodos de recolección y verificación de datos.

    Desde esa perspectiva, la FPP convoca a periodistas de medios de comunicación bolivianos a participar en la décima segunda versión del fondo concursable presentando un proyecto de investigación periodística (individual o colectiva) en el formato de “gran reportaje para impresos, digitales, radio o televisión”.

    TEMÁTICAS:

    En esta décima segunda versión las temáticas a abordarse son:

    • Desarrollo económico.
    • Empleo

     OBJETIVOS DEL FONDO SPOTLIGHT

    Objetivo general

    Impulsar la investigación periodística a través de reportajes de calidad realizados por unidades de investigación periodística permanentes asentadas al interior de los medios.

    Objetivos específicos

    • Impulsar la creación de una cultura de investigación al interior de los medios.
    • Mejorar la calidad de los materiales periodísticos que difunden los medios de comunicación en Bolivia.
    • Visibilizar los problemas del desarrollo que confronta Bolivia.

    RESULTADOS ESPERADOS 

    Al menos cinco reportajes de calidad publicados.

    • Se promueve la creación de al menos un equipo de investigación al interior de los medios de comunicación.
    • Al menos 5 periodistas de medios bolivianos que acceden al fondo, se capacitan y reciben orientación sobre el periodismo de investigación.
    • Se generan sinergias entre los medios para impulsar proyectos comunes.

    PROCEDIMIENTOS

    Los periodistas que deseen presentar una propuesta deberán llenar el formulario de inscripción que está alojado al final de esta página.

     Las dudas sobre los procedimientos, formas de aplicación y de rendición de cuentas deberán realizarse al correo   dayanacardenas@fundacionperiodismo.org 

     ADMISIBILIDAD

    Todos los proyectos que cumplan con los requisitos de admisibilidad pasarán a la etapa de evaluación.

    La admisibilidad de un proyecto no garantiza la asignación de recursos, sino se refiere a que cumple con los aspectos formales establecidos en las bases, pasando a la etapa de evaluación.

    Serán admisibles los proyectos que:

    • Cumplan con las bases en cuanto a la concordancia con los objetivos y las líneas de trabajo especificadas, así como con la vinculación del medio con el proyecto.
    • Cumplan con la formalidad, completando toda la información requerida en los formularios y la presenten en los plazos establecidos.
    • Cumplan con las bases en cuanto a porcentajes y montos máximos financiables, fechas de presentación y ejecución.

     DE LA EVALUACIÓN

    El proceso de aprobación de cada proyecto se divide en cuatro etapas: Postulación, Admisibilidad, Evaluación y Comunicación de resultados.

    Una vez declarado admisible, el proyecto pasará a la etapa de evaluación. En ésta, un comité evaluará las propuestas y definirá la asignación del apoyo. La decisión relativa a la admisibilidad y selección de los proyectos es inapelable.

    Los resultados serán comunicados al periodista postulante.

    Los proyectos contarán con la orientación de profesionales de la FPP para todos los aspectos relativos a su ejecución.

    CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    Los proyectos serán evaluados con base en los criterios descritos a continuación:

    • Novedad
    • Pertinencia
    • Factibilidad
    • Interés público
    • Coherencia

     PLAZOS 

    • El Fondo recibirá los proyectos de los periodistas hasta el domingo 27 de febrero del 2022
    • Hasta el jueves 10 de marzo de 2022 la FPP comunicará a los periodistas seleccionados la decisión del comité seleccionador.
    • Los periodistas seleccionados para recibir el apoyo deberán responder a esta comunicación en el plazo de 24 horas y deberán suscribir, en los siguientes días, un convenio con la FPP (Documento de Compromiso de Ejecución de Proyecto) en el que se estipularán las condiciones del apoyo y los compromisos del medio.
    • Los reportajes de los proyectos que se aprueben deberán ser publicados y difundidos hasta el domingo 22 de mayo de 2022.
    • Los periodistas deberán presentar su informe final y la rendición de cuentas del proyecto hasta el martes 31 de mayo de 2022.

     MONTOS A FINANCIAR

    En la gestión 2021, el fondo financiará 10 proyectos de investigación con un monto máximo de Bs 3.500 (Tres mil quinientos 00/100 bolivianos).

    El Fondo únicamente está dirigido al financiamiento de las actividades propias del proyecto de investigación periodística.

    MODALIDAD DE ENTREGA DE LOS RECURSOS

    La adjudicación definitiva y formal del proyecto y sus fondos asociados quedará sancionada única y exclusivamente a través de la firma del documento de compromiso de ejecución de proyecto. En caso de ser aprobado el proyecto, la FPP podrá adjudicar total o parcialmente los montos solicitados, según el presupuesto presentado y la admisibilidad del gasto. El pago se realizará contraentrega de la publicación.

    INFORME DEL PROYECTO

    Una vez finalizado el proyecto, el/la periodista deberá preparar y entregar a la FPP un informe de ejecución y finalización hasta el martes 31 de mayo de 2022.

    Este informe, que deberá ser entregado en un fólder con la documentación debidamente ordenada, incluirá:

    1.  Descripción general de la ejecución del proyecto.
    2. Autoevaluación indicando con nota del 1 al 7, el grado de cumplimiento de los objetivos y compromisos, declarados en esta Convocatoria.
    3. Repercusiones que tuvo la publicación del reportaje, señalando si existieron otros medios que abordaron la temática, replicaron la nota, declaraciones de autoridades sobre la investigación, número de veces que la nota fue compartida en redes sociales, entre otros
    4. Una copia de la publicación (impresa y links)
    5. Registro fotográfico de la actividad.
    6. Rendición de cuentas

     PUBLICACIÓN

    El/la periodista se compromete a incluir en el primer párrafo de su publicación el siguiente texto: “Esta investigación fue realizada en el marco del Fondo Concursable Spotlight XII de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsa la Fundación Para el Periodismo”.

    Los periodistas cuyas propuestas sean aceptadas, después de su publicación, cederán los derechos de su investigación a la Fundación para el Periodismo para replicar el reportaje en sus canales de difusión propios y en los de otros medios.

    COORDINACIÓN Y CONSULTAS

    La coordinación del Fondo está a cargo de Dayana Cárdenas Carranza dayanacardenas@fundacionperiodismo.org (72560653)

     

    convocatoria curso fondo spotlight
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRosa Lema Zanier, la general que aportó a desmontar el sistema patriarcal
    Next Article Por cuarta vez en 2 años, se crea otra comisión para revisar los casos de feminicidio

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.