Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Fondo Spotlight Investigaciones»Fondo SPOTLIGHT XIV de Apoyo a la Investigación Periodística
    Fondo Spotlight Investigaciones

    Fondo SPOTLIGHT XIV de Apoyo a la Investigación Periodística

    30 junio, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación para el Periodismo (FPP) desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría en periodismo, talleres de capacitación, mesas de reflexión así como foros y debates destinados, en su mayoría, a periodistas en ejercicio.

    En este marco, ha creado el Fondo “Spotlight” de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que, además de promover el periodismo de investigación, profundiza la participación de los medios en el proceso formativo de sus periodistas. El Fondo tiene el propósito de fortalecer y/o crear unidades de investigación periodística al interior de las salas de redacción a través de la realización de reportajes.

    Fondo SPOTLIGHT XIV

    • REPORTAJE ADOLESCENTES MADRES

      REPORTAJE ADOLESCENTES MADRES

      5 julio, 2022
    • El pueblo olvidado de Dios

      El pueblo olvidado de Dios

      30 junio, 2022
    • Entre obstáculos y vacíos, cada vez más varones agredidos por sus parejas se animan a denunciar pese a la falta de apoyo de instituciones entendidas en la problemática y las restricciones de la Ley 348.

      Entre obstáculos y vacíos, cada vez más varones agredidos por sus parejas se animan a denunciar pese a la falta de apoyo de instituciones entendidas en la problemática y las restricciones de la Ley 348.

      30 junio, 2022
    • ¡Mayday! Fiscalía no da luces a más de un año de la matanza de cóndores

      ¡Mayday! Fiscalía no da luces a más de un año de la matanza de cóndores

      30 junio, 2022
    • ¿Cómo es el uso del agua, la energía eléctrica y el transporte en La Paz?

      ¿Cómo es el uso del agua, la energía eléctrica y el transporte en La Paz?

      30 junio, 2022
    • Agricultura urbana en la ciudad más alta del mundo

      Agricultura urbana en la ciudad más alta del mundo

      30 junio, 2022
    • Mi patria a la distancia: bolivianos en Washington State

      Mi patria a la distancia: bolivianos en Washington State

      30 junio, 2022
    • La crisis económica las orillo a optar por la prostitución como una fuente de trabajo

      La crisis económica las orillo a optar por la prostitución como una fuente de trabajo

      30 junio, 2022
    • Alojamientos alteños son usados como lenocinios

      Alojamientos alteños son usados como lenocinios

      30 junio, 2022
    • El problema de la basura en Sucre

      El problema de la basura en Sucre

      30 junio, 2022
    • Huancarami, la localidad a Achocalla que lucha por agua

      Huancarami, la localidad a Achocalla que lucha por agua

      30 junio, 2022
    • NN, las víctimas del covid-19 que las familias aún lloran sin consuelo

      NN, las víctimas del covid-19 que las familias aún lloran sin consuelo

      30 junio, 2022
    • 8 de cada 10 jóvenes prefiere las redes sociales para informarse

      8 de cada 10 jóvenes prefiere las redes sociales para informarse

      30 junio, 2022
    • La tortura de mantener un embarazo no deseado y una maternidad forzada. Incumplimiento de la Sentencia Constitucional 0206/2014

      La tortura de mantener un embarazo no deseado y una maternidad forzada. Incumplimiento de la Sentencia Constitucional 0206/2014

      30 junio, 2022
    • Red de Ciclovías en Tarija: ¿Un fracaso?

      Red de Ciclovías en Tarija: ¿Un fracaso?

      30 junio, 2022
    • La industria del ácido sulfúrico, un negocio corrosivo para el Tesoro, manejada por las FFAA

      La industria del ácido sulfúrico, un negocio corrosivo para el Tesoro, manejada por las FFAA

      30 junio, 2022
    • Estafas desde la cárcel

      Estafas desde la cárcel

      30 junio, 2022
    • MINIATURAS, ILLAS E ISPALLAS, LA RAZÓN DE SER DE LAS FESTIVIDADES

      MINIATURAS, ILLAS E ISPALLAS, LA RAZÓN DE SER DE LAS FESTIVIDADES

      30 junio, 2022
    • “Egzòd” haitiano hacia el norte

      “Egzòd” haitiano hacia el norte

      30 junio, 2022
    • Participación Política Juvenil en la ciudad de El Alto

      Participación Política Juvenil en la ciudad de El Alto

      30 junio, 2022

    fondo spotlight
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleParticipación Política Juvenil en la ciudad de El Alto
    Next Article “Egzòd” haitiano hacia el norte

    Artículos relacionados

    Fondo SPOTLIGHT XXI de Apoyo a la Investigación Periodística

    30 enero, 2025

    SPOTLIGHT XIX PERIODISMO DE SOLUCIONES, otra forma de contar historias

    4 junio, 2024

    SPOTLIGHT XVIII PERIODISMO DE SOLUCIONES, Contar para transformar

    6 febrero, 2024

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.