Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Herramientas e innovación digital para periodistas
    Capacitaciones

    Herramientas e innovación digital para periodistas

    15 marzo, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Talleres 

    Herramientas e innovación digital para periodistas

    1. Antecedentes

    La irrupción de las tecnologías del Internet y la fuerte demanda de información fidedigna y de calidad han abierto un nuevo escenario para la creación y el desarrollo de medios digitales, gestionados por periodistas independientes o bien por asociaciones de profesionales ligados a la comunicación e información.

    El proyecto “Innovación y creatividad para la gestión de nuevos medios digitales” que impulsa la Fundación para el Periodismo, en el marco del programa “Capacitación en Periodismo Digital y Móvil” ha sido creado con el objetivo de estimular y promover la aparición de medios anclados en el Internet que, por una parte, satisfagan la demanda de información  plural e imparcial que tiene la población y, por otra, abran nuevos horizontes a periodistas y profesionales de la comunicación e información que, hasta hace poco, concebían a los medios masivos como la única fuente de información para la población y de trabajo para ellos.

    Bajo esa mirada, el proyecto se desarrolla en tres etapas. La primera está dedicada a la capacitación en herramientas digitales, teniendo al teléfono inteligente como un instrumento revolucionario para la cobertura informativa. En la segunda se estimula el liderazgo y la creatividad en los participantes para recibir propuestas de iniciativas coherentes y factibles que son analizadas y tratadas en la última.

    El proceso está acompañado por Janine Warner, fundadora de SEMBRAMEDIA, uno de los proyectos más interesantes que existen en el mundo de habla hispana que tiene el objetivo de estimular la aparición de nuevos medios.

    1. Actividades del proyecto

    2.1. Primera fase

    El cronograma de talleres es el siguiente:

    • Taller en El Alto 27 y 28 de abril
    • Taller en Oruro 30 de abril y 1 de mayo
    • Taller en Potosí 3 y 4 de mayo
    • Taller en Santa Cruz 6 y 7 de mayo
    • Taller en Cobija 9 y 10 de mayo

    Cada taller tendrá una duración de dos días y el cupo será de 16 periodistas en cada ciudad. En el taller se desarrollarán temas como cobertura en tiempo real, aplicaciones y herramientas para la reportería con smarphone, hábitos de los consumidores, cobertura en caliente en redes sociales, producción de contenidos para las redes y para la web, entre otros.

    Todos los participantes deberán realizar un reportaje o un reporte en vivo con Smartphone. Este reportaje será presentado al finalizar el taller y servirá para evaluar el aprovechamiento de los participantes.

    2.2. Segunda fase 

    Para el taller de la segunda fase se seleccionará a 18 periodistas que se destacaron en la primera ronda para participar del taller de liderazgo y emprendimientos en el periodismo.

    • Taller en La Paz 15 y 16 de junio

    El taller tendrá una duración de dos días. El primer día se realizará una presentación y evaluación de los proyectos y una breve mirada a los talleres de la primera fase y en el segundo día será el taller de liderazgo y emprendimientos en el periodismo.

    2.3. Tercera fase   

    En el taller de cierre (follow up) se seleccionará a los 18 periodistas que se destacaron en la primera y segunda ronda; y que tengan interés en mejorar sus habilidades como periodistas digitales.

    • Taller en Santa Cruz 13 y 14 de julio con Janine Warner de SembraMedia.

    Este taller tendrá una duración de dos días y se abordarán temas como la creación de medios y redes digitales, negocios digitales, búsqueda de la sustentabilidad, modelos de negocios periodísticos, entre otros.

    La FPP hará un seguimiento estricto al cumplimiento del compromiso asumido por cada uno de los participantes.

    Los postulantes a dichos talleres deberán presentar una propuesta de investigación periodística que se plasmará en un reportaje. Para hacer efectiva su postulación deberán llenar el siguiente formulario.

     


     

    curso Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBoletín 2 – Diálogo – Fundación para el Periodismo 2018
    Next Article Boletín 3 – Diálogo – Fundación para el Periodismo 2018

    Artículos relacionados

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.