Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»La cobertura del cine»Fueron inauguradas las II Jornadas de Periodismo Cultural
    La cobertura del cine

    Fueron inauguradas las II Jornadas de Periodismo Cultural

    24 marzo, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    El acto de inauguración fue realizado por Ángel Vásquez, Embajador de España en Bolivia; Michael Friedrich, director del Goethe-Institut y Renán Estenssoro, director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo

    El Centro Cultural de España en La Paz, la Fundación para el Periodismo y el Goethe-Institut inauguraron este lunes las “II Jordanas de Periodismo Cultural” con el apoyo de la Red Boliviana de Periodismo Cultural, actividad que se realizará en tres eventos cinematográficos. Estos tres eventos llegan en distintas fechas con talleres, charlas, mesas redondas y conferencias magistrales con profesionales al más alto nivel.

    El primer evento comenzó hoy en el Centro Cultural de España en La Paz con el ciclo “La cobertura del cine” y durará toda la semana. Entre algunas actividades,  se podrá participar el martes 25 de marzo de un taller sobre crítica de cine con Rocío García, del periódico El País de España. Además, el jueves 27 de marzo, todos podrán participar de un debate sobre “El cine boliviano, ¿cómo se lo muestra desde los medios?”.

    El segundo evento se realizará del 12 al 17 de mayo y tiene como eje “La migración digital”. Finalmente, el taller sobre “Crítica de cine” será la tercera parte de estas Jornadas del 19 al 23 de agosto en la ciudad de Cochabamba junto con la Fundación Simón I. Patiño, que se suma al proyecto.

    Durante la inauguración de estas actividades, el Embajador de España en Bolivia, Ángel Vásquez, manifestó que “los resultados de este encuentro sean tan fructíferos como los del año pasado cuando también trabajamos con la Fundación para el Periodismo” y también comentó que posteriormente espera que se puedan realizar aportes enriquecedores en la crítica y el ocio cultural con la difusión de estas actividades, donde el mejor aliado es el periodista, comentario que fue compartido por el director del Goethe-Institut, Michael Friedrich.

    Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo, Renán Estenssoro, recalcó la importancia de estas actividades en las que “los periodistas tengan instrumentos para mejorar su trabajo”, considerando que su participación es fundamental a pesar de las exigencias del trabajo en medios y la posibilidad de atender su capacitación, implica un doble esfuerzo para que cada día sean mejores en el desempeño de sus funciones.

    De estas jornadas participan periodistas de La Paz, Cochabamba, Sucre y Oruro.

     

    La cobertura del cine
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFundación Para El Periodismo inaugura nueva sede
    Next Article Nota Premio de Gestión Cultural
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.