Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»La Cumbre Global Sobre Desinformación 2024 abre sus inscripciones
    Notas FPP

    La Cumbre Global Sobre Desinformación 2024 abre sus inscripciones

    25 julio, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El espacio que reúne a expertos de todo el mundo también anticipa algunas de las personalidades que tendrán lugar en el encuentro

    La cuarta edición de la Cumbre Global Sobre Desinformación que se realizará el próximo 18 y 19 de septiembre de este año, abre sus inscripciones y adelanta algunos de sus expositores confirmados.

    La Cumbre abrirá con una conferencia a cargo de la reconocida periodista Julia Angwin, destacada por sus investigaciones en el ámbito de la tecnología, privacidad en línea y seguridad cibernética. La fundadora del sitio de Proof News, un sitio que utiliza métodos científicos para investigar y fortalecer la tarea periodística.

    Además, la Inteligencia Artificial será uno de los temas abordados en la Cumbre de la mano de iniciativas como Content Authenticity, Rolli App y VerifAudio del grupo Prisma.

    Con más de 2200 inscriptos anuales de 50 países, la cuarta edición de la Cumbre Global Sobre Desinformación es un acontecimiento de gran importancia para todos los participantes que buscan adquirir conocimientos, crecer o aportar con sus iniciativas para combatir la desinformación, mejorar la disponibilidad de información confiable, promover la educación digital y reforzar las democracias.

    Este evento, organizado conjuntamente por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina), reúne a periodistas, investigadores, académicos, fact-checkers, referentes de medios y gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, profesores y estudiantes. En estos años, la Cumbre se ha convertido en una cita ineludible en la lucha global contra la desinformación.

    Los interesados pueden inscribirse en este enlace

    La edición 2024 de la Cumbre abordará los retos que plantea la IA en el ámbito de la información, mediante conferencias, paneles de discusión, mesas redondas, y la presentación de herramientas y estrategias exitosas para enfrentar el impacto de la desinformación, enfocándose en cuatro ejes temáticos:

    • Fortalecimiento democrático frente a la desinformación,
    • Estrategias de medios ante las narrativas desinformantes,
    • Innovación e IA frente a la desinformación y
    • Educación y AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) en tiempos de deepfakes.

     “Un espacio como la Cumbre es muy importante para seguir preparándonos ante un contexto cada día más desafiante. La desinformación puede socavar la democracia, manipular la opinión pública y dañar la reputación de las personas y las organizaciones. Aprender a reconocer y contrarrestar la desinformación es esencial para defender los valores de la verdad y la transparencia.” expresó Soledad Arreguez, Coordinadora del Área de Educación de Proyecto Desconfío y miembro organizador.

     La IV Cumbre Global sobre Desinformación cuenta con el apoyo de Google News Initiative.

    Acompañan el evento: International Center for Journalists (ICFJ), IJNet e IJNet en Español, Medianálisis, Asociación Nacional de Prensa de Chile (ANP), Fundación GABO, Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) y la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina (ADEPA).

    Conoce más sobre la Cumbre Global sobre Desinformación 2024 en el sitio web oficial: https://cumbredesinformacion.com/

    También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

    Facebook |  Instagram | Twitter | Youtube

    Para más información, comunicarse a través del correo:

    infocumbredesinfo@gmail.com

     

    ORGANIZAN

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller PRESENCIAL en Santa Cruz Periodismo rural verde: Desafíos y estrategias para una cobertura ambiental efectiva y segura
    Next Article Fondo de apoyo periodístico “Crisis Climática 2024”

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Convocatoria: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género – 2025

    17 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.