Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 reunió a más de 500 personas en su primer día
    Notas FPP

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 reunió a más de 500 personas en su primer día

    18 septiembre, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Argentina – La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 arrancó con más de 500 personas conectadas sincrónicamente desde distintas partes del mundo, en un primer día marcado por reflexiones clave sobre los riesgos de la desinformación y los desafíos que enfrenta el periodismo.

    En su intervención, Cristina Tardáguila (Agência Lupa, Brasil) destacó: “La idea es abrir un espacio de discusión entre quienes observan e investigan, para construir respuestas más íntegras y éticas, conectadas con el futuro.”

    Por su parte, Sara Estévez (Newtral, España) advirtió: “Cuando las mentiras viajan más rápido que la verificación, la confianza pública y la seguridad peligran.”

    Y desde Sudáfrica, Branko Brkic (Daily Maverick) dejó un mensaje contundente: “Choose truth, choose facts. This world is worth fighting for. Because together we are stronger.”

    Día 2: lo que viene

    Hoy la conversación continúa con un programa que reúne: referentes internacionales, mesas de diálogo, paneles y rondas de proyectos sobre temas clave.

    • Estrategias periodísticas contra la desinformación
    • Alcances y desafíos del fact-checking
    • Monitoreo de narrativas falsas
    • Manipulación informativa extranjera (FIMI) y su impacto en democracias
    • Estafas globales y su desarticulación
    • Ronda de fondos para potenciar el periodismo y la información confiable

    Si quieres conectarte a la transmisión en vivo, puedes hacerlo aquí: https://youtube.com/live/PwdeQ1kmo5s?feature=share

    Para ver el programa completo puedes hacerlo acá

    La Cumbre puede seguirse en tiempo real a través de las redes sociales.

    Los esperamos ahí.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller: Verificación de Información en Tiempos Electorales / virtual
    Next Article Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.