Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025
    Notas FPP

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 17 y 18 de septiembre se realizará la V edición de este encuentro gratuito y online que reúne a periodistas, investigadores, fact checkers y especialistas en desinformación de todo el mundo.

    Proyecto Desconfío (Argentina), la  Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y  la Fundación para el Periodismo (Bolivia) anuncian la V edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, un evento internacional y gratuito que se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre de 2025. El encuentro reunirá a periodistas, investigadores, fact checkers, académicos, representantes de gobiernos y sociedad civil para analizar el impacto de la desinformación a nivel global y debatir estrategias conjuntas para enfrentarla.

    Desde 2020, la Cumbre creció hasta convertirse en un espacio de referencia en América Latina y el mundo, al promover el intercambio de experiencias, herramientas y buenas prácticas para una ciudadanía más informada y crítica. En esta edición, se profundizarán debates sobre inteligencia artificial, polarización política, regulación de plataformas y educación mediática, entre otros ejes.

    Durante dos días, expertos y referentes compartirán paneles, talleres y entrevistas en vivo, con inscripción gratuita para participantes de todo el mundo. El evento contará con traducción simultánea en inglés y por primera vez en portugués.

    “Este es un espacio donde se encuentran las voces que trabajan todos los días para defender el derecho a la información. La desinformación no reconoce fronteras, por eso necesitamos respuestas globales y coordinadas”, señaló el director ejecutivo de Proyecto Desconfío, Adrián Pino.

    En sus cuatro ediciones ya reunieron más de 6.000 asistentes de 5 continentes y más de 45 países que escucharon a los más de 100 especialistas destacados que participaron como speakers.  ¡Y cada vez son más quienes se suman a combatir la desinformación!

    La agenda completa y la apertura de inscripciones serán anunciadas en las próximas semanas. Ya se puede  agendar la fecha y seguir las novedades a través de cumbredesinformacion.com.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!
    Next Article TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.