Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota de prensa»La Cumbre Global Sobre Desinformación se presentó en el encuentro anual SIP Connect 2024
    nota de prensa

    La Cumbre Global Sobre Desinformación se presentó en el encuentro anual SIP Connect 2024

    19 julio, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Cumbre Global Sobre Desinformación se presentó en el encuentro anual SIP Connect 2024

    Soledad Arréguez y Adrián Pino, miembros de Proyecto Desconfío y organizadores realizaron el anuncio formal de la Cumbre

    En la segunda jornada del encuentro anual SIP Connect 2024 sobre la transformación digital de los medios organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa y realizado en la ciudad de Miami, Estados Unidos, la Cumbre Global sobre Desinformación llevó a cabo su presentación formal, debatió y compartió experiencias ante el contexto desafiante en la lucha contra la desinformación.

    Durante la exposición, la Coordinadora del Área de Educación, Soledad Arréguez y Adrián Pino periodista y director de Proyecto Desconfío, presentaron los cuatro ejes de la próxima edición: «Fortalecimiento democrático frente a la desinformación», «Estrategias de medios ante las narrativas desinformantes», «Innovación e IA frente a la desinformación» y «Educación y AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) en tiempos de deepfakes. »

    También, expusieron sus impresiones ante la audiencia y hablaron sobre la importancia de un espacio como la Cumbre frente a un entorno donde la verdad es un valor cada vez más complejo de discernir.

    «La cumbre se ha convertido en un espacio para conectar iniciativas y actores que combaten la desinformación. La colaboración es fundamental para enfrentar este fenómeno que no conoce de fronteras ni nacionalidades. Y cada edición de la Cumbre muestra con mayor claridad la necesidad de extender estas alianzas y reforzar los lazos para el trabajo conjunto entre medios, expertos en tecnología, educadores y otros actores relevantes”. Expresó Pino.

    Por su parte, Soledad Arréguez declaró que la educación y en particular la alfabetización mediática e informacional son clave para poder empoderar a la ciudadanía y que: “Las personas deben desarrollar las habilidades para acceder a información confiable, verificar contenidos, y comparar fuentes. Solo una ciudadanía informada puede participar activamente de la vida de su comunidad. «El encuentro anual SIP Connect 2024 congrega a líderes de organizaciones, plataformas, medios, innovadores y editores de todo el continente americano para reflexionar acerca de la transformación digital que atraviesan hoy los medios, con especial énfasis en el impacto de la inteligencia artificial.

    La Cumbre

    La Cumbre Global sobre Desinformación que se realizará el 18 y 19 de septiembre de 2024, abrirá sus inscripciones el próximo jueves 25 de julio. Este evento, organizado conjuntamente por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina), reúne a periodistas, investigadores, académicos, fact-checkers, referentes de medios y gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, profesores y estudiantes. En estos años, la Cumbre se ha convertido en una cita ineludible en la lucha global contra la desinformación.

    La IV Cumbre Global sobre Desinformación cuenta con el apoyo de Google News Initiative.

    Acompañan el evento: International Center for Journalists (ICFJ), IJNet e IJNet en Español, Medianálisis, Asociación Nacional de Prensa de Chile (ANP), Fundación GABO, Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) y la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA).Conoce más sobre la Cumbre Global sobre Desinformación 2024 en el sitio web oficial: https://cumbredesinformacion.com/

    También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook | Instagram | Twitter | Youtube

    Para más información, comunicarse a través del correo:
    infocumbredesinfo@gmail.com

    ORGANIZAN

     

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller presencial: Innovaciones en periodismo ambiental para un mundo complejo en Michigan
    Next Article V Taller virtual “Periodismo, crisis climática, pérdidas y daños”

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.