Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Gabriela Pintos: Las suscripciones en los medios digitales llegaron para quedarse
    nota

    Gabriela Pintos: Las suscripciones en los medios digitales llegaron para quedarse

    24 marzo, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las suscripciones en los medios digitales llegaron para quedarse

    Hoy en día se está experimentando uno de los cambios más profundos en todas las industrias, cambio impulsado por la tecnología por las herramientas digitales en el periodismo.  Dentro del Diplomado de Dirección de Medios la profesora Gabriela Pintos, Subsecretaria de la plataforma digital del diario Clarín de Argentina  capacitó a los participantes del curso sobre herramientas para poder hacer un medios de comunicación rentable y sostenible en el tiempo.

    Modelo Clarín

    “Los modelos de negocios mutan. Y las empresas deben adaptarse a esta realidad innegable. Todas las industrias y rubros sufren el impacto. Y ante los hechos, la única opción es evolucionar, e idealmente, anticiparse a los avances” afirmo durante una de las clases a los periodistas que se capacitan en el Diplomado.

    En Argentina, en 2017 Clarín fue uno de los primeros en la implementación de Paywall (modelo de suscripción digital de los lectores al diario online). Con el paso del tiempo y frente a una búsqueda de optimización del medio, desde fines del 2019 se comenzó a explorar un modelo guiado por una clusterización y segmentación de los usuarios que permite ser mucho más efectivos a la hora de la captación de nuevos suscriptores. En el mundo el diario New York Times es el que tiene mayor cantidad de suscriptores.

     

    La experta  digital habló de varias temáticas describimos algunas que se expusieron durante la capacitación:

     

     

     

    ¿Qué es un manager de producto?

    En la era digital el rol de las áreas de productor que  tiene que rol es describir que el producto sea:

    Valioso: ¿van a elegir nuestros usuarios, clientes comprarlo o usarlo?

    Usable: ¿van a saber nuestros usuarios, clientes entender cómo usarlo?

    Factible: ¿puede nuestro equipo de desarrollo construirlo?

    Viable: ¿es una solución factible para el negocio?

     

     

    En una de las sesiones habló del cambio y la evolución constante en lo digital

     

     

     

    De la antigua a la nueva cultura de proyecto

    Trabajo colaborativo y en equipo

    Multidisciplinario y de varias áreas

    Liderazgo compartido y horizontal

    Convivir con el error

    Desarrollo de mejora constantes e interacción

    Audiencia mandan

    Centrado en datos

     

    ¿Cómo construir una redacción con visión de métrica?

    Promover una cultura de datos es crítica y difícil

    Las redacciones más exitosas son las que abrazan las métricas

    Lograr que las métricas sean una oportunidad para aprender y mejor, más que un boletín con notas

    Las métricas deben coincidir con las culturas y objetivos. Redacción debe comprender que su trabajo encaja con la estrategia.

    Al finalizar las dos semanas de capacitación frente a 45 periodistas de Bolivia  La experta en sostenibilidad digital afirmo “Hacer periodismo de calidad es una inversión, por eso, apostamos al apoyo de nuestros lectores a través de sus suscripciones”, cierra Gabriela Pintos.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDaniel Santoro: Investigar es el rol de un periodista y hoy navegando por la WEB
    Next Article Convocatoria Fondo Spotlight X

    Artículos relacionados

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.