Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Laura Zommer: «la desinformación tiene efectos en la gente, la salud, la economía y la democracia de un país «
    nota

    Laura Zommer: «la desinformación tiene efectos en la gente, la salud, la economía y la democracia de un país «

    24 agosto, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Laura Zommer es la Directora ejecutiva y periodística de chequeado.com, abogada y periodista y desde hace varios años esta en la tarea de verificar y luchar contra la desinformación que circulan en las redes. Estuvo en el taller virtual Desinformación en etapa electoral y postelectoral: Cómo combatirla organizada por la Fundación para el Periodismo con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.

    60 periodistas de todo el país tuvieron la oportunidad de estar en al taller con el objetivo de fortalecer la capacidad de periodistas presentando las herramientas útiles y eficaces para chequear la desinformación que circula en la campaña electoral y verificar la veracidad de las declaraciones de los principales candidatos, de cara a las elecciones de septiembre de 2020 el curso de capacitación duro tres días.

    En el primer día se abordo la temática: El desafío de cubrir la desinformación en elecciones. Laura Zommer explicó: El rol de los verificadores en las verificaciones, cómo brindar información de calidad a la población y presento el método de fact-checking y el de debunking (de desinformación viral) y  Herramientas de monitoreo.

     

    El segundo y tercer día de capacitación se enfocaron en le chequeo de declaraciones contactando a distintas fuentes y Directora de chequeado.com junto a los periodistas bolivianos reflexionó sobre la importancia del contexto de los datos y los tipos de contexto a tener en cuenta.

    Finalmente puntualizó el uso del termino de desinformación y no el de fake news porque las noticias se dan de hechos reales. Los tres días de capacitación se reviso la teoría  y se hicieron prácticas.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller: Desinformación en etapa electoral y postelectoral: Cómo combatirla
    Next Article 47 periodistas se capacitan en el Diplomado de Periodismo Político

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.