Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Letra por letra para una Bolivia mejor
    nota

    Letra por letra para una Bolivia mejor

    8 mayo, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El periodista no es solo un intercesor para informaciones, sino también puede tener una responsabilidad grande para el desarrollo en un país. El domingo pasado, la “Fundación para el Periodismo” realizó un taller sobre esta premisa en la ciudad El Alto. En el curso “Periodismo y Desarrollo” participaron 21 periodistas principalmente de El Alto y La Paz, junto al conocido periodista inglés, Oliver Water, quien fue el profesor del taller.

    El gobierno de Bolivia tiene como meta aumentar, hasta el año 2015,  ocho objetivos para la mejora de las condiciones de la población del país. ¿Cuáles son los objetivos de la mejora del Milenio? El periodista, Oliver Wates empezó el taller con esta pregunta, en un día movido y lleno de información nueva para la mayoría de los presentes.

    Wates dividió los participantes en grupos pequeños para pensar en uno de los objetivos y preparar una presentación corta, en la que debían explicar una idea de cómo realizar un despacho sobre el tema específico. “Este trabajo por proyectos es importante para que los periodistas aprendan a buscar una historia tangible en un problema grande”, comentó el periodista inglés.

    El punto más importante de las ochos metas del Milenio para Oliver Wates es el objetivo de la promoción de la igualdad de género y la autonomía de la mujer. Como periodista, Wates tuvo la oportunidad de viajar a más de 90 países, lo que le permitió encontrar un nexo evidente: cuanto más se cuidan los derechos y la autonomía de las mujeres en un país, más progresista es el mismo en su sistema político y su economía.

    “¿Qué harían los periodistas si un trabajador de una empresa ofreciera información confidencial a cambio de un precio?”, planteó Oliver Wates a los asistentes del taller, poniendo sobre la mesa ejemplos de problemas que podrían suceder de manera cotidiana y buscar las maneras éticas de responder a los problemas.

     

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa entrevista que siempre soñé (2014)
    Next Article ACOBOL celebra primer caso resuelto por acoso y violencia política

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.