Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Luis Miguel González capacitará a camarógrafos en La Paz
    nota

    Luis Miguel González capacitará a camarógrafos en La Paz

    19 marzo, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La producción visual es lo que diferencia al medio televisivo del resto de productores de noticias, es por ello que una creación de imagen de calidad hará más interesante, verosímil y creíble la producción de noticias de un canal, afirma Luis Miguel González en su propuesta de capacitación.

    González será el facilitador del Taller PRODUCCIÓN VISUAL PARA PROGRAMAS INFORMATIVOS DE TV, programa de capacitación que será realizado durante los días lunes 25 y martes 26 de marzo de 2013 en la Universidad Nuestra Señora de La Paz, en horarios de 12:30 a 14:30 y de 19:30 a 21:30.

    Serán ocho horas dedicadas a analizar cuatro ejes temáticos y sus subtemas: Economía del medio televisivo; La realización multicámaras; Los géneros informativos de la televisión y La  producción de noticieros en TV.

    Los participantes que cumplan con las ocho horas de capacitación, recibirán la titulación de la Fundación para el Periodismo.

    Perfil

    González es Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid y en Realización Cinematográfica por el Instituto Oficial de Radio y Televisión. Técnico Especialista en Imagen y Sonido, Instituto Oficial de Radio y Televisión de Madrid. Dirección Escénica, Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

    Desde 1987 hasta la actualidad es realizador de TVE donde ha puesto en marcha multitud de programas de todos los géneros, desde programas informativos como Telediario 2ª edición o Teledeporte, a retransmisiones deportivas, entregas de premios como los Goya, ATV y EGEDA y programas como El sueño de Olimpia, Jazz entre amigos, Formación y empleo, Lenguajes, Pasando, Corazón Corazón, Los negocios de mamá, Buscados con cargo o Telepasión Española.

    Premios

    –    GINSO, otorgado por Psicofundación por el reportaje para INFORME SEMANAL de TVE Los niños invisibles

    – Infanta Cristina de IMSERSO por el reportaje realizado para INFORME SEMANAL de TVE Cerebros rotos- Premio de desarrollo de obras de la Comunidad de Madrid 2006 para Los payasos.- Premio de desarrollo de obras de la Comunidad de Madrid 2002 para Underground.- Premio BORNE de teatro 2001 concedido por el Cercle Artístic de Ciutadella de Menorca por la obra La negra.- Premio LOPE DE VEGA de teatro 1999 concedido por el Ayuntamiento de Madrid por la obra Eterno retorno.- Premio CALDERÓN DE LA BARCA 1995 de teatro para autores noveles concedido por el INAEM, del Ministerio de Cultura por la obra titulada Agonía.

    – Premio ROJAS ZORRILLA 1995 de teatro concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Toledo por la obra titulada Thebas Motel.

    – Premio de Teatro para autor menor de 30 años en los Certámenes Nacionales de Arte y Literatura CIUDAD DE ALCORCÓN 1993 con la citada obra Thebas Motel

    – Finalista del Premio Cáceres de novela corta 1983 con la obra Apuntes y revelaciones acerca del espejismo.

    – Finalista del Premio Constitución de novela corta 1985 con la obra Jazmines en el desierto.

     

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleInicia convocatoria del concurso “Periodista por un día”
    Next Article El camarógrafo es tan importante como el periodista

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.