Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Maestría en periodismo: Contactos, amigos y mentores de primer nivel
    nota

    Maestría en periodismo: Contactos, amigos y mentores de primer nivel

    28 enero, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    César F. Sánchez C.
    Seis módulos especializados en distintas áreas del periodismo; más de 30 materias; más de 50 estudiantes y 1.000 horas de estudio. Así puede resumirse la Maestría en Periodismo que organizó la Fundación Para el Periodismo (FPP) en la ciudad de La Paz, Bolivia.

    El éxito de un reto de esta categoría no viene solo, además de la excelente planificación y coordinación que tuvo el curso, la Maestría no hubiera sido la misma sin la participación de docentes de primera categoría. Álvaro Cuellar, en edición y redacción de textos; Guadalupe Cajías en periodismo de investigación;  Boris Miranda, en periodismo digital; Armando Méndez, en periodismo económico; Carlos Mesa, en periodismo político, entre otros son algunos de los profesionales que garantizaron una excelencia académica del mencionado postgrado.

    Cada uno de ellos demostró por qué son los mejores en cada una de sus áreas y, sin lugar a dudas, dejaron una gran enseñanza en los participantes de este curso. Para destacar, entre muchas otras, está la enseñanza de Miranda acerca de cómo crear un Blog; la experiencia de Carlos Mesa y su desempeño como Presidente de Bolivia y la elocuencia y sabiduría de Guadalupe Cajías.

    Cada uno de los docentes con los que contó la Maestría en Periodismo de la FPP no sólo dejó su experiencia y enseñanza de los docentes, sino que cada uno de ellos se convirtió en un amigo más de los estudiantes. Es éste uno de los más grandes beneficios extras que los cursantes sacaron de esta experiencia. Además de recibir todo lo que se tenía prometido -como cursos de excelencia académica- los estudiantes también se llevan un amigo e, incluso, un contacto más para desarrollar su profesión.

    Es sabido que un buen periodista debe tener buenos contactos en todas las áreas. Sin lugar a dudas cada uno de los docentes también se convierte en un contacto más que cada uno de los periodistas tiene para desempeñar su trabajo. Así lo asegura César Sánchez, periodista de la Revista Oxígeno que concluyó la Maestría de la FPP. “No sólo me sirvió para profesionalizarme en el periodismo, sino que gracias a la Maestría de la FPP tengo contactos que me sirven en mi trabajo del día a día”, aseguro.

    Maestría en Periodismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNicolás Hammerschlag: «La Formación Dual es un concepto muy inteligente»
    Next Article Se conforma Plataforma de Plan de Metas

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.