Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Más de 120 voces de Bolivia y Suiza cantan al talento boliviano
    noticia

    Más de 120 voces de Bolivia y Suiza cantan al talento boliviano

    10 octubre, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alrededor de 120 voces en escena, 70 suizas y 50 bolivianas, interpretarán música compuesta por el boliviano Juan Arnez. El concierto será el día viernes 11 de octubre, a horas 19:30, en el Centro Sinfónico Nacional. El mismo día el Embajador de Suiza en Bolivia, Sr. Peter Bischof, ofrecerá en horas de la mañana un aperitivo para todo el grupo en su residencia.

    «Projektchor Suiza» es el nombre del coro suizo que junto a la Coral Filarmónica de Cochabamba interpretarán, entre otras, las piezas de género sacro folclórico boliviano tituladas: Misa Pacha Mama y Navidad Andina escritas por el boliviano Arnez.

    Juan Arnez, huérfano de ambos padres y criado en el seno de una familia de campesinos quechuas, realizó sus estudios en escuelas fiscales nocturnas de Bolivia y tuvo que – en los momentos más duros de su niñez – sobrevivir en las calles. Aprendió a hacer música de forma empírica hasta que se unió al conjunto de música folklórica boliviana “Los Kusis”, con quienes dio sus primeros conciertos a nivel local y posteriormente en escenarios internacionales. En una gira por Europa, Arnez conoció al suizo Dieter Wagner, director de varios coros en su país, dedicados principalmente a la música sacra, entre éstos se cuentan los coros de Bottmingen, Frick y Wohlen.

    Juan Arnez y Dieter Wagner se conocieron en Suiza hace varios años y desde entonces se guardan mutuo aprecio: «Cuando vi por primera vez a Juan Arnez, me fascinó y me inspiró la idea de realizar un proyecto con este hombre», explica Wagner, responsable del proyecto para música popular de iglesia. Ambos tienen el propósito de acercar a los dos países y sus culturas a través de la música

    He tenido este sueño y lo hice realidad, cuenta Arnez muy emocionado: “Música de Los Andes bolivianos y de Los Alpes suizos cantada al unísono entre coros, y acompañada de instrumentalistas bolivianos”.

    El coro también se presentó en Cochabamba el pasado 2 de octubre en El Portal, y tiene planificado ofrecer un concierto este sábado 5 de octubre en el Teatro Gran Mariscal de Sucre.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTRAS EXITOSOS TALLERES EN LA PAZ: Maestros serán capacitados en Santa Cruz y Cochabamba
    Next Article Se dictará curso gratuito MOOC para aprender sobre derechos digitales

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.