Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Narrativas Negativas y la desinformación impactan la vida de los migrantes
    nota

    Narrativas Negativas y la desinformación impactan la vida de los migrantes

    15 enero, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Narrativas Negativas y la desinformación impactan la vida de los migrantes

    En el Webinar titulado «Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas», tres destacados periodistas, Renán Estenssoro, Guillermo García y Jefferson Díaz, compartieron sus reflexiones sobre los peligros que enfrentaron los migrantes debido a narrativas negativas y estigmatizantes.

    Renán inició la reflexión planteando la pregunta: «¿Cómo percibieron la desinformación y su impacto en relación con los migrantes?» Guillermo, conectado virtualmente desde Madrid, respondió con preocupación, destacando la emergencia de un sentimiento anti-marroquí y la propagación de narrativas que retrataban a los inmigrantes como usurpadores de empleo y dependientes de asistencia estatal. Desde Ecuador, Jefferson agregó su perspectiva, subrayando el aumento de la violencia desde 2021 y la transformación del país de emisor a receptor de migrantes, principalmente debido a la migración venezolana. «Este cambio generó narrativas negativas que afectaron a diversos grupos, desde colombianos hasta haitianos», puntualizó.

    Los periodistas destacaron la importancia de haber escuchado a los migrantes, comprender sus motivos y garantizar el respeto de sus derechos según la Declaración Universal de Derechos Humanos y las leyes locales.

    El Webinar también sirvió para analizar el papel de la prensa en este contexto. Jefferson no dudó en señalar la falta de abordaje adecuado por parte de muchos medios, destacando la necesidad de diversidad en las redacciones. Reconoció medios como Conectar en Estados Unidos y la Fundación PorCausa en España por haber desafiado estas tendencias.

    Durante el debate y en el combate a la desinformación, compartieron sus estrategias. Enfatizaron la importancia de la verificación, consultando instituciones gubernamentales y académicos confiables. También resaltaron la necesidad de confiar en el sentido común, verificar información en medios confiables y superar prejuicios.

    Vea aquí el Webinar: Desinformación y migración: Comprender el impacto y promover soluciones informadas

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller: Ciberseguridad, ciberdefensa y seguridad psicoemocional para periodistas mujeres
    Next Article Taller: “Descifrando el Sicoes, optimizando la cobertura periodística”

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.