Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»[Página Siete] Estudiantes de colegio fueron periodistas por un día
    noticia

    [Página Siete] Estudiantes de colegio fueron periodistas por un día

    12 noviembre, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “La entrevista que siempre soñé” y “Periodista por un día” convocaron a los estudiantes de todo el país para que se acerquen a los medios de comunicación.

    La Fundación para el Periodismo (FPP) y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) convocaron, durante la gestión 2013, a dos concursos estudiantiles, con el propósito de acercar a los estudiantes bolivianos a los medios de comunicación y mejorar sus habilidades en la escritura y el lenguaje, además de contribuir a mejorar su participación  en los asuntos públicos y ciudadanos.
    El primer concurso -«La entrevista que siempre soñé”- fue convocado por segundo año consecutivo. En 2012, más de 100 alumnos  de todo el país, asesorados por sus maestros de lenguaje o literatura, conversaron con un personaje de su predilección y realizaron entrevistas que fueron publicadas en diarios de circulación nacional. El concurso está destinado a estudiantes de entre 11 y 14 años.
    Este año, además de realizar la segunda convocatoria a «La entrevista que siempre soñé”, se lanzó un segundo concurso, denominado «Periodista por un día”, que está dirigido a estudiantes de 15 a 18 años.
    La respuesta fue muy interesante. Se recibieron 181 propuestas para ambos concursos, provenientes de escuelas y colegios de seis de los nueve departamentos del país, incluyendo algunos municipios rurales.
    La Fundación para el Periodismo y la Asociación Nacional de la Prensa seleccionaron las mejores iniciativas y acompañaron su proceso de elaboración. En el caso del concurso «Periodista por un día”, se concertaron visitas a medios de comunicación escritos, en las cuales los participantes conocieron cómo trabaja una redacción y fueron asesorados por periodistas de esos medios para la elaboración de sus reportajes, que posteriormente fueron publicados en los mismos medios. Nueve reportajes se publicaron en todo el país, prácticamente en la totalidad de los diarios nacionales.

    En cuanto a «La entrevista que siempre soñé”, los participantes entrevistaron a personajes públicos de su interés y realizaron la redacción de sus trabajos. Siete entrevistas fueron las seleccionadas para ser publicadas en  medios escritos del país.

    Todos los trabajos seleccionados fueron evaluados por un jurado calificador que determinó a los ganadores.

    En el caso de «La entrevista que siempre soñé”, el primer lugar correspondió al Instituto de Educación Bancaria de La Paz, que entrevistó a dos adolescentes sobre el aborto; el segundo lugar lo obtuvo el colegio Alemán de La Paz, que entrevistó  a la artista Graciela Rodo Boulanger; en tanto que el tercer lugar fue para el colegio Ave María de La Paz, con un diálogo con Zulma Yugar.
    En el concurso «Periodista por un día” resultó ganador el reportaje Pegar  e insultar a una mujer: una costumbre que no pudo ser desarraigada, del colegio Yesera de Tarija; el segundo lugar fue del colegio Horizontes de La Paz, con Un día trabajando en la calle, y el tercer lugar fue del colegio Franco Boliviano de La Paz, con Conservatorio Plurinacional de Música, un hogar para la música.
    El acto de reconocimiento será este miércoles 13 de noviembre, a las 19.00, en la APLP.
    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleGanaron una entrevista sobre el aborto y un reportaje sobre violencia contra la mujer
    Next Article [El País] CLAUDIA FERNáNDEZ. »Me casé con Alvaro García Linera, no con el Vicepresidente»

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.