Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado»Participantes de la Maestría en Periodismo culminaron el Diploma en Redacción y Edición de Noticias
    Diplomado

    Participantes de la Maestría en Periodismo culminaron el Diploma en Redacción y Edición de Noticias

    4 julio, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    22 participantes de la Maestría en Periodismo de la Fundación para el Periodismo (FPP) y de la Universidad Nuestra Señora de La Paz (UNSLP), recibieron los certificados que acreditan haber terminado con éxito el primer módulo de este programa de postgrado: el Diplomado en Redacción y Edición de Noticias.

    Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de la FPP, describió el programa como una “nueva forma de enseñar el periodismo”. Isabel Mercado, directora del periódico Página Siete y tutora de este curso de postgrado, destacó que periodismo es más que saber escribir. Ella presentó el trabajo final, una revista digital que contiene los reportajes, las crónicas y otros trabajos periodísticos de los graduados, producto que fue realizado bajo su guía.

    Antes de la entrega de los certificados, la periodista Daniela Romero, en representación de sus compañeros, agradeció la realización del programa y destacó el valioso plantel docente de Bolivia y del extranjero.

    Al finalizar el acto, el Dr. Jorge Paz Navajas, rector de la UNSLP, remarcó la importancia de la formación académica y el camino que los graduados eligieron.

    La Maestría en Periodismo de la FPP está compuesta por seis módulos o seis diplomados que se desarrollan en dos años. Los maestrantes ya iniciaron el segundo módulo correspondiente al Diplomado en Periodismo Digital.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa noticia, el género más importante del periodismo
    Next Article Videoreportajes – Historias sobre la escuela, el barrio y la amistad

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.