Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado»El periodismo ciudadano impone una nueva mirada a la ciudad
    Diplomado

    El periodismo ciudadano impone una nueva mirada a la ciudad

    14 marzo, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con una ceremonia que se realizó en la Casa de la Cultura de Tarija, la Fundación para el Periodismo junto a la Universidad Nuestra Señora de La Paz entregó diplomas a los 33 profesionales que cursaron y aprobaron el posgrado “Periodismo Ciudadano” que se llevo a cabo en esa ciudad con el apoyo de la Cooperación Suiza (COSUDE).

    El programa tuvo una carga de 200 horas académicas y se dictó a lo largo de tres meses, durante los cuales los ahora periodistas ciudadanos pasaron clases con docentes nacionales y extranjeros, especialistas en materias como periodismo digital, redacción periodística, urbanismo, ciudadanía y democracia.

    El programa contó con docentes de meritoria trayectoria profesional como los periodistas Alberto Bailey, Juan Araoz, Juan León y Juan Carlos Salazar , el comunicólogo Carlos Camacho, el arquitecto Gastón Gallardo y los politólogos Erika Brokman y Carlos Cordero, entre otros.

    El Diplomado en Periodismo Ciudadano tiene como objetivo estimular la cobertura a temas urbanos, vecinales y ciudadanos como una forma de estimular la mejora de la calidad de vida a través de una mejor fiscalización de la gestión local y el ejercicio de los derechos y obligaciones de parte de la población. Además de ello, pone especial énfasis en la utilización de medios digitales para la práctica del periodismo, ya no sólo de parte de profesionales periodistas, sino también de ciudadanos que, a partir de la irrupción de las nuevas tecnologías de la comunicación e información, tienen la posibilidad de hacerse escuchar y de acceder a más y mejor información.

    diplomado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleJuan Guerra: “La creatividad y el cuidado en la camarografía reemplaza todas las deficiencias en equipo”
    Next Article América Latina debe fomentar inversión público-privada en tecnología

    Artículos relacionados

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Diplomado Redacción edición de textos y noticias

    13 noviembre, 2024

    MEDIALAB: DIPLOMADO EN PERIODISMO, DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN – 2da versión

    6 noviembre, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.