Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP
    nota

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    La Paz, Bolivia – La Fundación para el Periodismo (FPP) celebra la innovación de periodistas bolivianos, quienes presentaron nueve proyectos transformadores enfocados en la libertad de expresión y los derechos humanos durante un exitoso evento en su Media Lab. Este espacio creativo, que ha sido un semillero de ideas para el periodismo durante los últimos cinco años, fue el escenario de estas presentaciones los días 21 y 23 de abril, congregando a más de 60 profesionales de la comunicación de todo el país.

    Los nueve proyectos presentados son un testimonio del compromiso de las y los periodistas con su rol en la sociedad. Abordando una amplia gama de temas cruciales para la libertad de expresión y los derechos humanos en Bolivia, estas iniciativas buscan catalizar un periodismo más comprometido, responsable y con la capacidad de generar un impacto real. Cada propuesta refleja la dedicación de sus creadores por iluminar problemáticas contemporáneas y fortalecer los pilares de la democracia y la justicia social en el país.

    “El Media Lab es mucho más que un espacio de formación; es un proyecto donde florecen la colaboración y la innovación periodística,” afirmó Isabel Mercado con entusiasmo. “Creemos firmemente que, al empoderar a los periodistas con herramientas prácticas y fomentar el trabajo en equipo, estamos sembrando las semillas de un periodismo que puede transformar positivamente nuestra sociedad.”

    La segunda edición del Diplomado en Derechos Humanos y Libertad de Expresión, impulsada por el valioso apoyo de la Cooperación de Suecia, trascendió el formato tradicional. Gracias a la innovadora metodología Design Thinking, implementada en el Media Lab bajo la coordinación de la reconocida periodista Isabel Mercado, los participantes no solo adquirieron conocimientos, sino que también diseñaron proyectos colaborativos y concretos, intrínsecamente ligados a los desafíos y oportunidades del periodismo boliviano actual.

    Con este evento, el Media Lab de la FPP reafirma su posición como un referente esencial en la capacitación de periodistas en Bolivia. La presentación de estos proyectos innovadores subraya el firme compromiso de la Fundación con la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos, utilizando la formación y la innovación como motores de cambio.

    ¡Sigue nuestra conversación y sé parte del futuro del periodismo boliviano! #MediaLabFPP #PeriodismoInnovador #LibertadDeExpresión #DerechosHumanos #Bolivia

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero
    Next Article TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Capacitan a las periodistas de Tarija para combatir la desinformación sexista y promover   narrativas inclusivas más seguras

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.