Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Periodismo de investigación: Siguiendo la pista de Daniel Santoro
    nota

    Periodismo de investigación: Siguiendo la pista de Daniel Santoro

    7 agosto, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El próximo mes, el conocido periodista argentino Daniel Santoro dictará un taller de periodismo de investigación en el que expondrá las técnicas y los métodos que ha desarrollado y que lo han conducido a ganar varios premios de periodismo.  En la metodología desarrollada por la FPP, se preve que en el taller se intercambien experiencias y criterios entre el capacitador y lo participantes sobre el periodismo de investigación y que, a partir del análisis y discusión de casos no concluidos, frustrados o no iniciados, se pueda contribuir a impulsar los proyectos de investigación de los talleristas.

    Este es el sexto taller de periodismo de investigación que desarrolla la FPP. Los anteriores fueron dictados, en tres ocasiones por la periodista norteamericana Lynne Walker, por el peruano Enrique Flor que actualmente trabaja en el Miami Herald y el último fue impartido por Santoro en Santa Cruz. En las conclusiones de los mismos, se convino que, para hablar de periodismo de investigación, necesariamente 1) la investigación debe ser el resultado del trabajo de investigación del periodista y no de la información elaborada por otros profesionales; 2)  el objeto de la investigación debe ser importante para un sector de la población y 3) los investigados deben tener la intención de esconder la información.

    El taller se incluye dentro del programa de la Fundación para el Periodismo y se abrirá con catorce plazas disponibles para periodistas profesionales y medios de comunicación que deseen mejorar las capacidades de sus profesionales.

     

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUn programa pionero: Diplomado en Violencia contra la Mujer y Periodismo
    Next Article LPZ Ciudad Inteligente : Estimulando la innovación y creatividad

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.