Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Periodismo en tiempos electorales
    nota

    Periodismo en tiempos electorales

    7 julio, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Talleres de Periodismo y Elecciones

     

                                                                 Sucre, 06-06-2019. Periodistas de Sucre en el taller

    Más de 71 periodistas de El Alto, Cochabamba, Tarija y Sucre participaron del taller “Nuevas formas de relatar las elecciones 2019” con el facilitador colombiano, Sergio Ocampo Madrid.

    En dicho taller se reflexionó con los periodistas sobre los alcances del periodismo en este proceso. El facilitador explicó los 10 conceptos claves para un manejo crítico e investigativo de la información en tiempos electorales: 1) Transparencia, 2) Equilibrio, 3) Inclusión, 4) Investigación/Denuncia, 5) Toma de decisiones 6) Pedagogía, 7) Evaluación y seguimiento, 8) Imponer agenda periodística 9) Antropormofización de la política y 10) Pluralidad de géneros y en fuentes.

    Ocampo mostró varios ejemplos de la cobertura que hicieron en el periódico El Heraldo de Colombia de las elecciones y se evidenció que se planificó la cobertura con dos meses de anticipación y se definió los contenidos de cada día, perfil de los candidatos, cómo duermen, cómo se visten, la voz  de la ciudadanía, los temas preocupantes de la ciudad, las promesas incumplidas de las anteriores candidatos, etc.

    Los participantes expresaron que ahora planificaran a detalle la cobertura de las elecciones y con el debido tiempo, que armarán un equipo para el 20 de octubre y publicarán productos innovadores.

     

                                                  Cochabamba, 01-06-2019. Periodistas mostrando sus certificados

     

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNuevas formas de relatar las elecciones 2019
    Next Article ¿Cómo diseñar la cobertura de las elecciones?

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.