Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Periodista fact-checker de Bolivia Verifica dará un masterclass sobre la IA aplicada en periodismo
    Notas FPP

    Periodista fact-checker de Bolivia Verifica dará un masterclass sobre la IA aplicada en periodismo

    12 junio, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Marcelo Blanco es experto en herramientas de inteligencia artificial y herramientas de fuentes abiertas. La actividad se llevará a cabo este 14 de junio, de manera virtual.

    Marcelo Blanco, periodista fact-checker de Bolivia Verifica y experto en inteligencia artificial (IA), dará una masterclass sobre el papel de la IA en la labor periodística. La sesión organizada por Esam Latam y la Universidad Siglo XX será el 14 de junio vía virtual.

    En el encuentro se abordarán conceptos básicos de lo que es la inteligencia artificial y cómo es utilizada por medios internacionales para generar contenidos periodísticos. Asimismo, se analizarán otras tareas en las que la IA puede ayudar a mejorar la labor de los periodistas.

    Blanco es licenciado en Comunicación Social y egresado de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires, Argentina. Fue redactor del experiódico Página Siete y hace poco becario del diario Clarín. Realizó diferentes cursos sobre periodismo digital, crossmedia, autoregulación de medios de comunicación y herramientas con IA y con inteligencia de fuentes abiertas; esto último organizado por la Universidad de Columbia, la Universidad Diego Portales y el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística en Santiago de Chile.

    “Comencé a conocer las herramientas al trabajar como fact-checker en Bolivia Verifica y en diferentes cursos de actualización; luego, de manera autodidacta, fui aterrizando en los conceptos y conociendo la capacidad que brindan la inteligencia artificial y las fuentes abiertas. Ahora, busco seguir aprendiendo sobre estos aspectos y continuar viendo formas para automatizar el periodismo. Considero firmemente que la IA no es un reemplazo, si no un ayudante que debemos aprovechar”, destacó Blanco.

    La masterclass se llevará a cabo este 14 de junio a las 19:30 (hora boliviana). Blanco ya dio otros talleres similares junto con la Fundación para el Periodismo (FPP), organización impulsora de Bolivia Verifica.

    Facebook

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePOSTULA al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género !no pierdas la oportunidad!
    Next Article Taller virtual PERIODISMO ECOFEMINISTA: Narrativas verdes con la mirada de mujeres

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.