Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Periodista de la ANF Rodolfo Huallpa recibirá la medalla Huáscar Cajías Kauffmann
    noticia

    Periodista de la ANF Rodolfo Huallpa recibirá la medalla Huáscar Cajías Kauffmann

    12 noviembre, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ANF

    El periodista Rodolfo Huallpa Condori, de la Agencia de Noticias Fides (ANF), será distinguido con la medalla Huáscar Cajías Kauffmann  de parte de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), como premio al “Profesional Sobresaliente de las Nuevas Generaciones de Periodistas”.

    El premio Huáscar Cajías es parte de las cinco Medallas al Mérito Profesional que otorga la APLP cada año a periodistas que hayan aportado significativamente en diversos ámbitos del quehacer periodístico. El premio es otorgado por una decisión del directorio de la APLP, encabezado por Lupe Cajías.

    Huallpa, de 27 años de edad, es periodista de la ANF desde hace aproximadamente cinco años. Desde entonces ha cumplido labores de cobertura y edición del material informativo en diferentes áreas: política, sociedad, seguridad, economía y deportes.

    Sus labores periodísticas se complementan con sus tareas de formación en periodismo digital. Tras su participación en la Formación Dual en Periodismo, curso realizado en la Fundación para el Periodismo, Huallpa lleva adelante desde el año pasado talleres y seminarios de formación, que alcanzó a dar en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en coordinación con el periodista Tonny López; en Oruro por iniciativa de YPFB y en otros espacios periodísticos como la propia ANF.

    Además, Huallpa fue parte de la elaboración del “Protocolo para el abordaje informativo de la Violencia contra las mujeres basada en género”, que fue presentado por el Ministerio de Comunicación, apoyado por la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, mediante su Programa Regional “Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica”.

    La nueva distinción se suma a otros dos premios. En 2015, Huallpa también recibió la mención honorífica por el reportaje «Trabajadoras sexuales se unen al grito de auto regulación y empoderamiento político» publicado en la ANF, dentro del concurso de reportajes sobre el trabajo sexual organizado por el gobierno de los Países Bajos. En 2011 recibió la distinción al mérito periodístico de la APLP por su trabajo en la cobertura de la marcha en defensa del TIPNIS.

    La medalla será entregada a Huallpa el próximo 4 de diciembre, cuando la APLP realice el acto de entrega del Premio Nacional de Periodismo y premie a los mejores trabajos periodísticos en las categorías de televisión, radio, prensa escrita, periodismo digital, fotografía y caricatura.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePresentación de la V Encuesta de Percepción Ciudadana 2015: Los paceños y paceñas se sienten orgullosos de su ciudad
    Next Article V Encuesta de Percepción Ciudadana en la prensa nacional

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.