Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Fondo Spotlight V»Periodistas destacan el apoyo para realizar periodismo de investigación
    Fondo Spotlight V

    Periodistas destacan el apoyo para realizar periodismo de investigación

    30 noviembre, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fondo Spotlight IV

    Periodistas destacan el apoyo para realizar periodismo de investigación

    9 periodistas de diferentes medios de comunicación socializaron los resultados alcanzados en sus investigaciones en una sesión de reflexión en el marco del Fondo Spotlight IV que impulsa la Fundación para el Periodismo con el apoyo del Eurepean Jornalim Centre (EJC).

    Página Siete, ANF, Visor Bolivia y Loquesecalló.com de La Paz, El País y  La Voz Digiital de Tarija, Los Tiempos de Cochabamba y Canal 15 de Cobija fueron los medios que se beneficiaron con el apoyo económico de este fondo que tiene como objetivo fomentar y fortalecer al periodismo de investigación en el país.

    La sesión tuvo como invitada a la periodista Mónica Machicao quien reflexionó sobre los hallazgos de los y las periodistas a quienes felicitó por el trabajo realizado “La labor de los periodistas es interpretar la realidad y utilizar el rigor de la investigación para hacer trabajos que verdaderamente contribuyan; y todos los trabajos que se han presentado son verdaderamente una contribución a la sociedad boliviana y al periodismo. Todos los reportajes son muy buenos aportes y muy buenos temas de reflexión sobre la realidad que estamos viviendo”.

    Foto: Mónica Machicao fue la invitada para presenciar los trabajos del Fondo Spotlight IV

    Jimena Mercado de ANF presentó la investigación: “Nueva fiebre del oro: la explotación ilegal entre dragones chinos y cooperativas , Luis Callizaya del mismo medio explicó sobre “Ciberdelitos sexuales: el lado oscuro de los delitos sexuales”, un reportaje elaborado junto a Zulema Alanes.

    Gabriel Diez de Página Siete comentó sobre “Indigencia: un problema creciente en La Paz del s. XX1” “ y “La Paz entre escombros”, José Romero de Los Tiempos habló sobre “El clandestino negocio de la venta de huesos”, Ivan Rodríguez de Visor Bolivia, socializó los datos de su reportaje “El crimen de la detención preventiva” redactado junto a Carlos Qusbert, en tanto que Osmar Arroyo de La Voz Digital habló sobre “Los prejuicios y el rechazo condenan a la comunidad trans en Bolivia a vivir del trabajo sexual”

    Arturo Fernández de El País de Tarija y Nelson Ugarte de Cobija presentaron reportajes sobre comunidades. El primero presentó “Marihuana y olvido, un cáncer en la educación weenhayek “y el segundo “Matemática Pacahuara”

    Foto: El periodista de Los Tiempo comenta los hallazgos de su investigación

    Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo, también felicitó a los periodistas y los motivó a continuar investigando. “Cada trabajo es excelente, estamos cumpliendo bien el objetivo. Esperemos que al año sean 3 versiones del fondo Spotlight para incentivar y apoyar más a los medios”.

    En el encuentro tuvo lugar el pasado martes 23 de octubre en instalaciones de la FPP, Mónica Machicao no dejó pasar la oportunidad para felicitar a la institución por el apoyo constante a los medios de comunicación.

    “Los felicito porque éste es un trabajo extraordinario, y espero que continúen durante muchísimo tiempo haciéndolo porque esto se necesita para poder ayudar a los medios en Bolivia.  Los medios necesitan este tipo de ayuda, de aporte financiero, de espacio y tiempo con reporteros dedicados solamente al tema para poder producir material de calidad”

    Haz click aquí para leer todas las investigaciones publicadas

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEducación: la mejor manera para combatir la desinformación
    Next Article Grooming y sexting, las nuevas amenazas en las redes sociales

    Artículos relacionados

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.