Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Poniéndonos en los zapatos de otros: Explorando la empatía en el Madialab
    nota

    Poniéndonos en los zapatos de otros: Explorando la empatía en el Madialab

    29 julio, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Poniéndonos en los zapatos de otros: Explorando la empatía en el Madialab

    La Paz, 16 de julio de 2024 (FPP) – En un esfuerzo por reforzar el periodismo en derechos humanos y libertad de expresión, la Fundación para el Periodismo ha concluido exitosamente la fase de empatía del MediaLab 5ta versión, durante dos semanas, periodistas de diversos medios de comunicación a nivel nacional formaron nueve grupos de trabajo, enfocándose en comprender y abordar las necesidades de sus públicos objetivos.

    La fase de empatía, la primera etapa fundamentales del Design Thinking buscó que los periodistas se sumergieran en las realidades de las comunidades a las que pretenden servir con sus proyectos. Para ello, los 9 grupos conformados llevaron a cabo diversas actividades de inmersión, entrevistas, realización de trabajo de campo entre otras herramientas para la escucha activa con su público objetivo.

    La fase de empatía permite a los periodistas obtener una comprensión profunda de los desafíos y expectativas de las audiencias.

    “En la etapa de empatización nos centramos en lo que va ser nuestro usuario,  la empatización es pensar en el que va consumir nuestro proyecto; como darle solución a las necesidades de las personas que van ha ser nuestro público, comprender, observar cómo interactúa”, expresó Isabel Mercado, facilitadora del MediaLab.

    Así también, en este proceso los periodistas pudieron llegar a conocer a sus públicos objetivos, saber que les influencian, ¿Qué medios de comunicación utiliza más?, ¿Con quién se relaciona?, ¿Cómo es su entorno?, ¿Qué medios de comunicación escucha? y por supuesto ¿Cuáles son sus referentes en cuanto a información?.

    El MediaLab ha sido una plataforma innovadora que promueve el periodismo con un enfoque humanista, buscando no solo informar, sino también transformar la sociedad a través de la concienciación y el empoderamiento de distintas comunidades como : niños y niñas, mujeres, periodistas, medio ambiente entre otros..

    Al concluir esta fase, los periodistas ahora se preparan para la siguiente etapa denominada “Definición”.

    Este esfuerzo de la Fundación para el Periodismo y el apoyo de la Cooperación de la Embajada de Suecia en Bolivia reafirman su compromiso con la formación de periodistas capaces de enfrentar los retos actuales y futuros del periodismo, siempre con una perspectiva de respeto y promoción de los derechos humanos y la libertad de expresión.

    Acerca del MediaLab

    Desde 2019, la Fundación para el Periodismo impulsa el desarrollo anual del Laboratorio de Medios MediaLab, un programa de diplomado, que impulsa nuevos proyectos que contribuyan a la sostenibilidad de los medios y a la producción de contenidos atractivos para las audiencias.

    El MediaLab promueve el proceso creativo –desarrollado a través de metodologías ágiles como el Design Thinking o el Human Centered Design– que desembocan en propuestas innovadoras, tangibles y alcanzables. Esto, mediante la búsqueda de nuevos formatos y fórmulas periodísticas y comunicacionales para incentivar a los medios tradicionales y no tradicionales a lograr su transformación, que inyecten dinamismo, incentiven nuevas miradas y la participación activa de las audiencias.

    ////.

    CBQM

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFondo de apoyo periodístico “Crisis Climática 2024”
    Next Article Certificados: Periodismo rural verde: Desafíos y estrategias para una cobertura ambiental efectiva y segura

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.