Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 25, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres
    nota

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres 

    • Esta iniciativa distinguirá los trabajos periodísticos que incorporen la perspectiva de género, reconociendo las historias más relevantes en Bolivia.
    • Los tres organismos buscan visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres en la sociedad y su protagonismo en la economía boliviana.
    • Los medios de comunicación tienen un rol clave para promover el avance de los derechos humanos de las mujeres.

     La Paz, 17 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fomentar en los medios de comunicación del país la producción de información sobre género, igualdad y empoderamiento económico de las mujeres bolivianas, BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres, lanzó este lunes la convocatoria para la segunda edición del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025.

    El premio está dirigido a periodistas bolivianos y extranjeros que ejerzan en el país, así como a estudiantes de cuarto año de Comunicación Social y Periodismo. Los interesados podrán postularse en cuatro categorías: prensa escrita, televisión, radio y medios digitales, con trabajos periodísticos publicados o difundidos entre el 1 de enero de 2024 y el 20 de abril de 2025.

    Los trabajos serán evaluados por un jurado de expertos nacionales e internacionales, seleccionando aquellas propuestas que integren una perspectiva de género en estas temáticas: igualdad de género; empoderamiento económico; inclusión financiera y digital; liderazgo femenino, políticas con enfoque de género; oportunidades de desarrollo para mujeres en distintos sectores; iniciativas para empoderar a las pequeñas agricultoras, acceso a educación, salud, y participación de las mujeres en campos de las STEM; y violencia de género.

    El lanzamiento del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género, en su segunda edición, se enmarca en el 30 aniversario de la Declaración de Beijing y la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, donde se reconoce el papel clave de los medios de comunicación en promover la igualdad de género y los avances de los derechos humanos de las mujeres. A través de su trabajo, los medios pueden reforzar estereotipos o, por el contrario, promover representaciones más equitativas, mostrando a mujeres en roles de liderazgo y protagonismo en diferentes sectores.

    Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de abril de 2025, y los ganadores serán reconocidos en mayo en una ceremonia especial. Los premios para cada categoría serán de Bs 10.000 para el primer lugar, Bs 5.000 para el segundo y Bs 3.000 para el tercero.

    En la primera edición del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género se recibieron 155 postulaciones y se ha galardonado a los autores de 12 trabajos periodísticos por promover una comunicación más inclusiva, mediante un periodismo comprometido, responsable y con propósito.

    Las bases de esta convocatoria están disponibles en la página web de la Fundación para el Periodismo (fundacionperiodismo.org).

    BancoSol, un banco con lente de género 

    Desde hace 33 años, BancoSol acompaña, de manera inclusiva, a quienes creen en un mejor futuro. Promover la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres bolivianas en las finanzas, el ámbito laboral, el mercado y la comunidad es una prioridad estratégica para la organización. Este compromiso forma parte de su estrategia de sostenibilidad y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 5: Igualdad de Género, que el banco ha materializado en su programa Avanza Mujer.

    Fundación para el Periodismo 

    La Fundación para el Periodismo (FPP) es una organización dedicada a promover el periodismo de calidad y la libertad de expresión en Bolivia. A través de diversas iniciativas, la fundación busca fortalecer la capacidad de los periodistas y fomentar la ética y la responsabilidad en el ejercicio de la profesión.

    ONU Mujeres 

    ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conlleva a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Contacto Prensa: Marco Antonio Ibáñez / Celular 76780942 / mibanez@bancosol.com.bo

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleConvocatoria: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género – 2025
    Next Article Diplomado Periodismo Político

    Artículos relacionados

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.