Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»INSCRIPCIONES LABORATORIO 2: Configuración de modelos de sostenibilidad de los medios
    noticia

    INSCRIPCIONES LABORATORIO 2: Configuración de modelos de sostenibilidad de los medios

    15 junio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    LABORATORIO 2

    Configuración de modelos de sostenibilidad de los medios

     

    Problema:

    La irrupción de las tecnologías de la información y comunicación y las redes sociales ha destruido el monopolio que hasta el inicio del siglo XXI mantenían los medios de comunicación de masas con las grandes audiencias. En la actualidad, los políticos y las empresas no precisan de los medios para enviar mensajes a las audiencias y estas tampoco necesitan de los medios para expresar y difundir sus ideas. En este contexto, las fórmulas tradicionales de publicitarias que servían para el sostenimiento de los medios han quedado cortas. Sin embargo, las fórmulas sustitutas ensayadas hasta el momento no funcionan.

    Objetivo:

    Identificar las debilidades y fortalezas económicas de los medios tradicionales para idear y proponer nuevas fórmulas que garanticen una sostenibilidad.

    Contenidos Generales:

    • Análisis de la situación actual de los medios
    • Bases para la sostenibilidad
    • Indicadores de sostenibilidad financiera
    • Análisis de audiencias
    • Generación de planes de negocios para medios de comunicación

    Dirigido a:

    Periodistas, comunicadores, productores, jefes de prensa, directores de medios, periodistas emprendedores y profesionales interesados en el periodismo.

    Plazas:

    Limitadas

    Duración:

    Del 12 de julio al 11 diciembre de 2021

    Día:

    Las sesiones sincrónicas se realizarán todos los martes. En caso de existir situaciones que no permitan el normal desarrollo de las sesiones, excepcionalmente. éstas serán consensuadas con el coordinador del Lab.

    Horario:

    De hrs 19:00 a 21:00

    Inversión:

    Bs. 3.150  que serán cancelados en 4 cuotas:

    1er pago: Bs. 1.050 hasta el 3 de julio

    2do pago: Bs. 700 hasta el 10 de septiembre

    3er pago: Bs. 700  hasta el 10 de octubre

    4to pago: Bs. 700   hasta el 10 de noviembre

    Con la beca del 15% la inversión es de Bs. 2.700

    Coordinadora:

    Isabel Mercado: Es periodista. Especializada en Derechos Humanos. Ha sido redactora y editora en la revista Cosas y La Razón.  Ha publicado varios libros relacionados a periodismo y Derechos Humanos, como Sala de Redacción, guía práctica de periodismo y Derechos Humanos (Fundación para el Periodismo, 2012); Comunicadores con arte y oficio (PADEM, 2011); ¿Y nos llaman ciudadanos? (PADEM, 2013), entre otros. También ha participado en libros de crónicas como La chica mala del periodismo (FES, 2012); La cabalgata sin fin (Página Siete 2017) y Prontuario (Ed. Gente Común, 2018). Ha sido columnista de varios periódicos. Editora y subdirectora de Página Siete. Becaria del Edward Murrow Program, EEUU (2019). Fellow del Sulzberger Executive Leadership Program de la Universidad de Columbia, NYC, EEUU (2020). Panelista del programa de televisión en streaming En Portada.  Actualmente es directora de Página Siete y docente de periodismo en la FPP.

    Pre-Inscripciones:

    Las personas interesadas en participar de este Laboratorios deben postular llenando el siguiente formulario.

    En caso de ser admitido como participante en cualquiera de los laboratorios, la persona interesada se compromete a cumplir con las fechas establecidas, participar activamente de las evaluaciones programada, culminar el proceso y a aportar propositivamente a la consecución de los objetivos.

    La FPP se comunicará con las personas interesadas para formalizar su inscripción y registro.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleINSCRIPCIONES LABORATORIO 1: Estrategias de transformación digital para los medios tradicionales
    Next Article INSCRIPCIONES LABORATORIO 3: Generación de contenidos multimedia y crossmedia

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    UNITAS, en alianza con Solidar Suiza y la Fundación Para el Periodismo, emprende acciones para el diálogo y un entorno favorable a las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.