Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»libros y publicaciones»PRESENCIA: Una escuela de ética y buen periodismo
    libros y publicaciones

    PRESENCIA: Una escuela de ética y buen periodismo

    5 abril, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Como dice el dicho “recordar es volver a vivir” y más de 100 personas revivieron la historia de uno de los principales medios que tuvo el país como fue el periódico Presencia en la presentación del libro que narra su historia: “Presencia: una escuela de ética y buen periodismo” que fue publicado gracias al apoyo de la Fundación para el Periodismo (FPP) y European Journalism Centre (EJC).

    Este libro reúne la visión de diferentes periodistas que trabajaron en ese medio sobre su historia e influencia, además de rescatar artículos que fueron publicados en el primer diario católico boliviano considerado el medio de mayor influencia en la segunda mitad del siglo pasado.

    El coordinador y editor del libro, Juan Carlos Salazar, recalcó que “la historia de Presencia está estrechamente relacionada a la de Bolivia y por ello hay que rescatar su historia para que las actuales y futuras generaciones conozcan la riqueza y la influencia que tuvieron los medios en años pasados”.

    Para el evento de presentación que se efectuó en el Auditorio de la Asociación de Periodistas de La Paz, fueron invitados para rememorar sus vivencias y anécdotas, además de brindar un comentario sobre el libro, los periodistas Víctor Hugo Carvajal, Mariano Baptista y Armando Mariaca.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodistas bolivianos en el curso de Investigación de la Universidad de Columbia
    Next Article Boletín Diálogo Nro 2 Fundación para el Periodismo 2019

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.