Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»El Protocolo para el Abordaje Informativo de Violencia contra la Mujer será entregado en febrero de 2015
    noticia

    El Protocolo para el Abordaje Informativo de Violencia contra la Mujer será entregado en febrero de 2015

    5 enero, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con el objetivo de elaborar los lineamientos para el abordaje adecuado de la violencia basada en género -con acento en la violencia contra las mujeres- en los medios de información y comunicación en Bolivia, el Ministerio de Comunicación con el apoyo del programa Regional Combatir la Violencia contra la Mujer -ComVoMujer- de la cooperación alemana de desarrollo, implementada por la GIZ, Avances de Paz y la Fundación para el Periodismo, reunieron a periodistas, comunicadoras/es y representantes de la sociedad civil y del Estado de todo el país.

    Una primera etapa se cumplió con los «Foros de Diálogo» en La Paz, del 22 de septiembre al 17 de octubre de 2014, periodo en el que Sandra Aliaga y Yecid Aliaga fueron los responsables de capacitar y conocer los puntos de vista sobre la temática de 28 participantes del periodismo, la sociedad civil y el Estado para el análisis y elaboración del Protocolo.

    El documento elaborado en La Paz, fue validado en tres «Foros Regionales». El primer foro fue realizado en la ciudad de La Paz el 30 y 31 de octubre de 2014, con participantes de La Paz, Oruro y Tarija. El segundo Foro fue realizado en Sucre el 06 y 07 de octubre de 2014, con participantes de Sucre, Cochabamba y Potosí. El tercero, fue realizado en Santa Cruz el 10 y 11 de octubre de 2014, con participantes de Santa Cruz, Trinidad y Cobija. En todas las oportunidades, estuvieron presentes representantes del periodismo, de la sociedad civil y del Estado.

    Los resultados de esta validación nacional, fueron expuestos en un encuentro internacional en la ciudad de La Paz, oportunidad en la que se tuvo también un encuentro con los directores de medios de comunicación para informarles sobre el contenido del Protocolo.

    Sandra Aliaga y Yecid Aliaga, ambos responsables de la capacitación y del Protocolo, informaron que éste está siendo elaborado para su aprobación final por el Estado boliviano y su posterior publicación que llegará a todos los medios de comunicación del país, oficinas de Estado y organizaciones relacionadas a la temática. Se espera cumplir con este objetivo hasta febrero de 2015.

    La Fundación para el Periodismo fue invitada a participar de este proyecto por su compromiso con el tratamiento del tema de la violencia contra la mujer a través de sus programas de capacitación, como el Diplomado en Violencia de Género, Derecho de las Mujeres y Periodismo, desarrollado en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleConcluyó la primera versión de la Maestría en Periodismo
    Next Article Dávila rinde cuentas y destaca creación de 43 radios comunitarias en el país

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.