Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»RAPP: “La capacitación en seguridad a periodistas es una forma de prevención”
    nota

    RAPP: “La capacitación en seguridad a periodistas es una forma de prevención”

    10 abril, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    RAPP: “La capacitación en seguridad a periodistas es una forma de prevención”

    La Red de Apoyo y Protección a Periodistas ha creado un espacio de capacitación a periodistas en temas de seguridad digital, física y psicoemocional, que también abarca conocimientos sobre regulación y autorregulación.

    En el marco de sus actividades formativas, la RAPP viene llevando a diversas ciudades del país sus talleres de capacitación a periodistas en temas de seguridad y protección, con el convencimiento de que la prevención es también una forma de mejorar el ambiente de trabajo de los mismos.

    Desde inicios de 2023, la RAPP ha realizado talleres con periodistas de Santa Cruz y Cochabamba, y se prepara para reunir a colegas de Potosí, Sucre, La Paz y El Alto en las próximas semanas con capacitaciones que abarcan cuatro módulos: marco regulatorio (leyes nacionales e internacionales sobre libertad de prensa); seguridad física; seguridad digital y seguridad psicoemocional.

    Sesenta periodistas de Santa Cruz y Cochabamba se han unido a estos espacios y han compartido experiencias en cobertura, así como expuestos las vulnerabilidad a las que están expuestos.

    Según Isabel Mercado, coordinadora de la RAPP, el contexto de creciente intolerancia al trabajo de la prensa, hace necesario preparar a los periodistas para afrontar diferentes circunstancias de riesgo y esto incluye desde lo digital hasta el estado de ánimo.

    Los facilitadores de estos espacios son: Ramiro Orías, en temas de legislación; Joaquín Martela y Sergio Ardaya, en seguridad digital; Bernabé López, en seguridad física y coberturas de riesgo; e Isabel Mercado, en seguridad psicoemocional y temas de género.

    Asimismo, se están llevando a cabo talleres de discusión sobre diversas problemáticas relacionadas al trabajo de la prensa.

    El 21 de abril, a hras 11 am, se realizará el foro: “Grupos irregulares, una amenaza al trabajo de la prensa”, con la participación de los periodistas Jimena Mercado, Adriana Gutierrez y Carlos Quisbert, y el especialista en temas de seguridad, Samuel Montaño, con la moderación de Isabel Mercado.

    Regístrate en👉🏻👉🏻📲: https://fundacionperiodismo.org/grupos-irregulares-una-amenaza-al-trabajo-de-la-prensa/

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleGrupos irregulares, una amenaza al trabajo de la prensa
    Next Article Taller en Potosí: Periodismo libre y seguro: Riesgos y desafíos en la práctica

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.