Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»Redactar crónicas es todo un arte
    Formación Dual

    Redactar crónicas es todo un arte

    13 junio, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Formación Dual en Periodismo    

     

    Redactar crónicas es todo un arte

    Taller de Periodismo Narrativo

    Escribir una crónica es salir del periodismo cotidiano. La Formación Dual en Periodismo que impulsa la Fundación para el Periodismo con el apoyo de la Deutsche Welle Akademie, desarrolló el quinto módulo “Periodismo Narrativo” del 28 de mayo al 2 de junio con las facilitadoras Helena Ferro de Gouveia y Anahí Cazas.

    Durante toda una semana, los 17 periodistas que participan de dicha formación revisaron las características, estilos y estructura de la crónica periodística y las fases del texto de periodismo narrativo i) Preparación, ii) Reporteo, iii) Selección  de material y iv) Escritura.

    Además exploraron los diferentes recursos literarios que pueden utilizar a la hora de redactar una crónica por ejemplo la metáfora, el paralelismo, la hipérbole, el oxímoron, el juego de palabras, entre otras.

    Uno de los puntos centrales del taller fue la lectura de las crónicas del “maestro” Gabriel García Márquez. Una de las facilitadoras remarcó que no se debe olvidar las lecciones del periodista, Ryszard Kapuscinski, ir/llegar, mirar, oler, describir, contar y entender.

    Considerando que la temática del quinto módulo fue interculturalidad, justicia y discriminación (pueblos indígenas) se invitó al Ex – Vicepresidente de la República de Bolivia, (ahora Estado Plurinacional de Bolivia), Víctor Hugo Cárdenas para que pueda brindar una charla informativa sobre interculturalidad, discriminación y pueblos indígenas y al Ex – Defensor del Pueblo, Rolando Villena para conversar sobre justicia y derechos humanos.

     

     

    Formación Dual2018
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleVerdad y Posverdad en el periodismo del siglo XXI
    Next Article El periodismo narrativo queda, los informes se olvidan

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.