Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Renata Gascón y Aby Calle, ganadoras del concurso “La entrevista que siempre soñé”, reciben unas tabletas como recompensa por su trabajo
    nota

    Renata Gascón y Aby Calle, ganadoras del concurso “La entrevista que siempre soñé”, reciben unas tabletas como recompensa por su trabajo

    26 junio, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Lilian Carranza (profesora guía de las ganadoras), Renata Gascón y Aby Calle (ganadoras), Isabel Aranibar (representante del directorio de la FPP), Rubén Rocal (Gerente Regional de Nacinal Seguros)

    El Grupo Nacional Seguros entregó los dos equipos en reconocimiento a la calidad de la entrevista que realizaron al empresario y activista por el medio ambiente Xavier Iturralde.

    Renata Gascón y Aby Calle (ganadoras),

    La Paz, 23 de junio de 2023

    Renata Gascón Póveda y Aby Calle Huayllas, estudiantes de sexto de primaria del colegio Boliviano Israelita, recibieron este viernes los premios que ganaron al haber obtenido el primer lugar en el concurso de “La entrevista que siempre soñé”, actividad en la que mostraron habilidades para el desarrollo de este género periodístico.

    En recompensa por el trabajo realizado, a cada una le fue entregada una tableta donada por el Grupo Nacional Seguros, que estuvo representado en el acto por su gerente regional Rubén Roncal Rendón.

    En respuesta a la convocatoria de 2022, Renata y Aby decidieron entrevistar al empresario, emprendedor y activista por el medio ambiente Xavier Iturralde. El perfil de la entrevista, el cuestionario, el encuentro con el entrevistado y la redacción del texto final fueron desarrollados bajo la guía de su maestra de Lenguaje Lilian Carranza Gutiérrez.

    “Fue una experiencia linda, nos gustó mucho conversar con él (Ituralde), que es un protector del medio ambiente. Un agradecimiento especial a nuestra profesora y a la Fundación por darnos esta oportunidad”, dijo Renata.

    En tanto que Aby comentó: “Realizar esta entrevista fue una experiencia nueva para mí, algo que no había imaginado que podía hacer. La persona que entrevisté tenía saberes y pensó en cosas para cuidar la naturaleza”.

    Por su parte, Rubén Roncal felicitó la iniciativa de la Fundación para el Periodismo como impulsora del programa de alfabetización mediática EducaMedios y del concurso “La entrevista que siempre soñé”. Además, valoró el aporte del periodismo a la construcción de una sociedad mejor informada.

    Renata Gascón y Aby Calle (ganadoras), Isabel Aranibar (representante del directorio de la FPP), Rubén Rocal (Gerente Regional de Nacinal Seguros)

    “En este certamen, el grupo Nacional Seguros ha querido estar presente aportando con un par de tabletas”, dijo Roncal y al momento de entregar los presentes felicitó a la maestra y a las estudiantes por su logro. “Esto es para seguir cultivando, seguir trabajando, seguir soñando. Lo que ustedes dos han hecho de la mano de su profesora es importante. Muchísimas felicidades y a seguir creciendo”.

    Por su parte, la profesora Lilian Carranza valoró que las ganadoras del concurso sean dos niñas. “Es un honor estar acá porque tenemos como ganadoras a dos niñas y es también un orgullo porque ambas han dado los primeros pasos (para desarrollar este género) al entrevistar a una personalidad con carisma y que aporta al país”, indicó.

    Al inicio del evento, conectada vía internet desde Panamá, Wendy Tribaldos, vicepresidenta de Global Youth and News Media, se dirigió a las estudiantes destacando sus logros y, a la vez, la importancia de acercar a las audiencias al periodismo y los medios de comunicación.

    “¡Mil felicidades a las ganadoras del concurso! Para Global Youth and News Media son muy importantes este tipo de iniciativas que ayudan a los jóvenes a conocer mejor la actividad periodística y a interesarse en esta profesión tan vital para el funcionamiento de una sociedad”, afirmó

    En la entrevista ganadora –que temáticamente se centró en la protección del medio ambiente–, las estudiantes conversaron con Iturralde sobre su proyecto para instalar en El Alto una planta procesadora de plásticos, llantas y aceites usados a fin de obtener diésel, iniciativa que tropezaba con vacíos legales y la burocracia estatal.

    Para conocer los detalles de la entrevista ingresa a este link: https://lc.cx/xIg0hf

    Y para ver la transmisión de la premiación dale clic acá: https://fb.watch/llVpHZ1n7q/

    Lilian Carranza (profesora guía de las ganadoras), Renata Gascón y Aby Calle (ganadoras)
    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller Virtual: Cómo contar de la biodiversidad
    Next Article Daniel Rivera

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.