Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Silvina Schuchner, periodista del Clarín: «Mujer» un suplemento que narra historias de «mujeres reales»
    nota

    Silvina Schuchner, periodista del Clarín: «Mujer» un suplemento que narra historias de «mujeres reales»

    21 mayo, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Tania Delgadillo Rivera

    Silvina Schuchner, periodista y escritora argentina, Jefa de Sección del Suplemento Mujer del diario Clarín de Buenos Aires, que visita La Paz por primera vez en el marco de dos Talleres impulsados por la Fundación para el Periodismo y la Fundación Friedrich Ebert, está convencida que un suplemento dirigido a mujeres, concebido de una manera creativa y diferente, puede aportar a tratar problemas sociales, desde una perspectiva más humana.

    Silvina participa desde el 20 al 23 del presente mes,  como capacitadora de los Talleres de Ambiente y Periodismo, y Diseño y Edición de Suplementos Femeninos, dirigidos a periodistas de los diferentes medios de La Paz.

    El Suplemento Mujer, del Clarín de Buenos Aires, circula desde hace dos años bajo un nuevo concepto: con secciones de belleza y moda, además de otras dedicadas a diferentes problemáticas sociales “difíciles”, como ser la violencia de género, la drogadicción, el abuso, entre otros, los mismos que son abordados desde el testimonio de las personas que los han afrontado.  Silvina explica que al ser testimonios reales de personas que han podido superar una situación de esas, por ejemplo,  permite que otras mujeres que están pasando por situaciones similares, se identifiquen y reconozcan  que es posible superar una de esas situaciones, asegura y explica que en esta sección del suplemento se incluye información útil, como ser centros de referencia, centros de denuncia, además de información sobre el estado de la situación de un problema determinado.

    “Desde que lo rediseñamos, funciona muy bien entre las lectoras y los anunciantes. Son notas que funcionan como disparadores. Nos ha dado muy buen resultado. Son temas muy difíciles de abordar”, reconoce Silvina, que lleva 20 años trabajando en Periodismo y que ha publicado además algunos libros de cuentos, que es otra de sus pasiones, confiesa mientras cita a uno de sus autores favoritos, Julio Cortázar.

    Tras confesar que cuando fue designada para dirigir este suplemento, tenía algunos preconceptos sobre los “suplementos femeninos”, hoy en día comenta con alegría y confianza, que se siente orgullosa de su producto, pues el suplemento Mujer del Clarín “es diferente”, señala, y cita como ejemplo  que éste tiene una sección denominada “Protagonistas en la pasarela”, que se publica dos veces al año y que va seguido de la realización de un evento que consiste en invitar a mujeres que se destacaron en los diferentes campos como el arte, la política, el deporte, las ciencias, la salud, etcétera. Estas mujeres “protagonistas”, explica, desfilan por una pasarela, vestidas a la moda y muy bien arregladas, ante un público que tiene la oportunidad de verlas y conocerlas “en persona”, “de carne y hueso”, y lo que es más importante, reconocer los aportes que éstas hacen a la sociedad.

    Silvina al evocar la historia de una mujer que pasó por estas pasarelas, no pudo evitar que sus ojos se humedecieran, pues recordó lo significativo que había sido para ésta -una médica que trabajó por muchos años en el servicio de ambulancias y que rescató a muchas personas, víctimas de un accidente de tren-  recibir los aplausos y el reconocimiento de la gente hacia su trabajo. Desde entonces, cuenta Silvina, “tenemos muchas mujeres” que desean tener esta experiencia.

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEDUARDO GUDYNAS: El tema ambiental es importante y la capacitación de periodistas debe ser permanente
    Next Article Relatoría: Taller sobre periodismo de investigación en casos de corrupción política

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.