Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Storytelling con imágenes: Historias que conectan
    Capacitaciones

    Storytelling con imágenes: Historias que conectan

    28 abril, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Taller

    Storytelling con imágenes

    Historias que conectan

    Introducción:

    La narrativa  visual o  Storytelling es el arte de contar historias, una estrategia a través de la cual buscamos y creamos una historia o varias historias con la intención de lograr un determinado objetivo: informar, generar participación, motivar, etc.…Pero… ¿qué tipo de relatos funcionan? ¿Cuándo un relato deja de ser un registro y pasar a ser una mirada personal?.

    Las técnicas inician con la elección del tema, crear una secuencia, componer, iliuminar y esperar el momento justo. No se trata de qué equipo tengas o en dónde estés. Se trata de tips básicos para ayudarte a crear una historia.

    La Fundación para el Periodismo invita a periodistas, editores, camarógrafos y fotógrafos en Bolivia a participar del taller: Semipresencial.

    Objetivo

    Poder comunicar un mensaje o contar una historia de manera efectiva y memorable utilizando una secuencia de imágenes para una conexión emocional con el espectador

    Contenidos:

    Dia 1

        • Introducción a la dirección de fotografía
        • Funcionamiento de una cámara de video
        • Exposición y seteos de cámara
        • Encuadres y composición con ejemplos

    Dia 2

        • Teoría de la iluminación para video.
        • Iluminación entrevista simple.
        • Iluminación natural.
        • Soluciones prácticas para mejorar la Iluminación de una entrevista con ejemplos.
        • Teoría del color y Corrección de color

    Dia 3

    Metodología

    El taller está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposiciones por parte del expositor. El método será participativo, experimental y vivencial.

    • Exposición de especialista
    • Participación activa de los/las asistentes.

    Experto

    Sebastián Fernández, Director de Fotografía. Nació en La Paz, Bolivia en 1987. Ha estudiado en la Universidad del Cine (Buenos Aires) la licenciatura en Cinematografía con orientación en Iluminación y cámara. Desde el 2011 trabaja en La Paz, Bolivia como Fotógrafo y Foquista (Asistente de cámara) en largometrajes, documentales y cine publicitario,
    en producciones nacionales e internacionales (Holanda, India, Japón, Estados Unidos, Chile, Argentina, Brasil, España, Uruguay). Como director de fotografía realizo varios trabajos para empresas reconocidas como YPFB, Minera San Cristóbal (SUMITOMO corporation), SAMSUNG, VIVA, TIGO, PACEÑA, BANCO BISA, BANCO FIE, BANCO FORTALEZA ,BNB,BCP,KRIS,BANCO UNION. Como Asistente de cámara trabajo junto a directores de fotografía internacionales, realizo 3 largometrajes (Las Bellas Durmientes – 2010, Cuando los hombres quedan solos – 2013, Arcano Katari –2016), trabajo en escenas filmadas en Bolivia para películas extranjeras (Holanda, India), realizo una serie de documentales para VICE (USA), varios trabajos publicitarios y video clips.

    Más información: https://www.sebas-fernandez.com/

    Dirigido a:

        • Camarógrafos
        • Fotógrafos
        • Editores
        • Periodistas

    Fechas y formato Semipresencial  – en La Paz

    Virtual: Plataforma Zoom

              • 8 y 9 de mayo de 19:00 a 21:00

    Presencial

              • 13 de mayo de 09:00 a 17:00

    Ingresa y  obtén la Beca del 100%

    La Fundación para el Periodismo, impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. En esta oportunidad ha creado un fondo de becas, del 100%, para beneficiar a 20 periodistas.

    Certificación:

    Requisitos

    • Estar en todas las sesión del taller
    • Desarrollar las actividades requeridas

    Postulación

    • Llenar el formulario de inscripción en línea
    • Fecha Límite de postulación:  2 de mayo de 2023

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller virtual Periodismo de investigación en contextos seguros
    Next Article SPOTLIGHT XVI PERIODISMO DE SOLUCIONES

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.