Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller: Cómo detectar y combatir  la desinformación
    Capacitaciones

    Taller: Cómo detectar y combatir  la desinformación

    2 septiembre, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    1. Introducción

    La desinformación  que se vive en actualidad ha entrado de lleno y con fuerza en la vida política, económica y social, en nuestra esfera privada y en nuestro lenguaje habitual.  En el mundo las noticias falsas no son un fenómeno nuevo, pero sí lo es la amplitud con que pueden reproducirse en las redes sociales.

    Para combatir la mentira y el engaño se hace necesaria una apuesta real por la alfabetización mediática de los ciudadanos. En ese sentido, la Fundación para el periodismo y la plataforma de verificación Bolivia Verifica  con  el apoyo de La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en Bolivia desarrollará el taller Cómo detectar y combatir  la desinformación

    1. Objetivos del curso: 
    • Analizar el papel que cumplen en la sociedad las la posverdad.
    • Estudiar cuáles son los modelos de propagación y distribución de las fake news en el mundo online.
    • Realizar una clasificación del tipo de falsas noticias.
    • Cómo detectar y combatir las falsas noticias.
    1. Destinatarias:

    El curso está dirigido  mujeres de instituciones que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, que adicionalmente trabaja en alianza con organizaciones sociales de mujeres  interesada en el papel de como detectarlas y como combatirlas.

    1. Contenidos
    • Origen e historia de la posverdad y de las fake news.
    • Características de las falsas noticias.
    • El ejército de las falsas noticias.
    • Quién difunde y cómo funcionan las falsas noticias.
    • Cómo detectar las falsas noticias y cómo combatirlas.
    • Guía rápida para identificar noticias en redes sociales
    • Herramientas para la identificar y combatir la desinformación.
    • Herramientas para verificar mentiras, bulos, desinformación
    1. Metodología– teoría y práctica
    2. ¿Cómo funciona el taller?
    • Días:  lunes 14 y martes 25 de septiembre de 2020
    • Horas: De 10:00 a 12:00
    • Modalidad: Virtual
    • Plataforma: Zoom
    • Duración: 2 días Cada sesión de dos horas

    Facilitadora  

    Laura del Río de https://maldita.es/ de España

    Licenciada en Periodismo trabajó como corresponsal para El Mundo, El Economista. Trabajó como corresponsal en Berlín para la cadena COPE y como colaboradora para El Mundo y El Economista. En la actualidad ejerce como coordinadora de la sección Maldito Bulo en Maldita.es, un medio dedicado al fact-checking que hace “periodismo para que no te la cuelen”.

     

     

    Capacitacion BV curso Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBoletín Diálogo Nro 12 Fundación para el Periodismo 2020
    Next Article Contrabando y narcos van por las mismas rutas en la frontera

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.