Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»TALLER DE LOCUCIÓN EN REDES SOCIALES
    Capacitaciones

    TALLER DE LOCUCIÓN EN REDES SOCIALES

    1 junio, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    TALLER DE LOCUCIÓN EN REDES SOCIALES

    En un entorno digital saturado de contenido, captar la atención requiere más que un buen mensaje: se necesita una voz que conecte, emocione y comunique con claridad.

    Una voz bien modulada y expresiva no solo mejora la comprensión del mensaje, sino que genera conexión emocional, transmite profesionalismo y hace que tu contenido destaque. Aprenderás a usar tu voz como herramienta estratégica, adaptándola a cada plataforma0020y potenciando tu marca personal.

    Objetivo principal

    Brindar herramientas teóricas y prácticas de locución para fortalecer la comunicación en redes sociales, transmitir mensajes con claridad, autenticidad y persuasión, y potenciar la marca personal.

    Objetivos secundarios

    • Mejorar las habilidades vocales mediante técnicas de respiración, dicción, modulación y cuidado de la voz.
    • Aplicar estrategias de locución adaptadas a distintos formatos y plataformas digitales.
    • Fortalecer la marca personal a través de la creación de guiones, narrativas efectivas y contenido audiovisual propio.

    Dirigido a:

    Estudiantes universitarios de comunicación, periodismo, marketing o carreras afines, así como a periodistas, creadores de contenido, influencers y toda persona interesada en fortalecer su presencia en redes sociales a través de la locución y la comunicación efectiva.

    TEMARIO:

    1. Cualidades de la voz
    • Salud, pautas para mejorar la voz, postura al grabar
    1. Ejercicios de Respiración, dicción, modulación, lectura
    2. Tipos de locución
    • Preparación para la locución
    • Ejercicios de locución
    1. El poder de tu voz en la era digital
    • Estructura y escritura de guiones breves
    • T: Grabación de reel con voz en off
    1. Narrativas para redes
    • Storytelling estratégico
    • T: Grabación pitch para redes
    1. Comunicación Acertiva y persuasiva
    • Improvisación y trabajo frente a cámaras
    • T: Grabación para redes
    1. Marca personal
    • Qué es una propuesta de valor
    • Diseño de una grilla de contenido

    Fechas: 21, 22, 23, 24 y 25 de julio

    Horario: 19:00 a 22:00 horas

    Modalidad: presencial

    Lugar: Fundación para el Periodismo (Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos)

    Inversión: 350 bolivianos

    • 10% de descuento para alumnos antiguos
    • 14% de descuento para grupos de 3 personas

    Solicita información aquí: https://forms.gle/bcQM94Q72zJLE7iG7

    O comunícate al 70572586

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleForo: El rol crucial del periodismo de investigación AMBIENTAL RETOS Y DESAFÍOS
    Next Article Taller VIRTUAL: La brevedad como impacto: el arte de un periodismo riguroso y ágil en la era digital

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.