Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller en Santa Cruz: Contar para transformar, PERIODISMO DE SOLUCIONES
    Capacitaciones

    Taller en Santa Cruz: Contar para transformar, PERIODISMO DE SOLUCIONES

    12 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ç

    Taller Presencial

    Contar para transformar, PERIODISMO DE SOLUCIONES

    Introducción

    El periodismo de soluciones se enfoca en identificar, investigar y contar historias relacionadas con respuestas a problemas sociales. El periodista de soluciones se dedica a investigar y presentar historias que no solo informen al público sobre los desafíos existentes, sino que también resalten las respuestas innovadoras que se están llevando adelante, siempre con la rigurosidad propia del periodismo de investigación. Estas historias pueden abarcar desde proyectos comunitarios exitosos hasta avances científicos, programas educativos transformadores y cualquier otra acción que esté generando un impacto en la sociedad y cuyos resultados, basados en evidencia, puedan contarse.

    En este taller, exploraremos una perspectiva innovadora del periodismo respondiendo a preguntas como: ¿qué es el periodismo de soluciones?, ¿qué no es? y ¿cómo hacerlo?.

    La Fundación para el Periodismo, a través de su componente Periodismo de soluciones, y la Fundación Nacional para la Democracia (NED) invitan a periodistas en Santa Cruz a participar del taller. ¡Prepárate para explorar nuevas perspectivas y desafiar los límites del periodismo tradicional!

    Objetivo

    Fortalecer y reforzar el conocimiento de los y las periodistas sobre el enfoque de periodismo de soluciones, con estrategias y herramientas que ayuden a crear narrativas atractivas para sus coberturas.

    Contenido

    Periodismo de soluciones:

        • Periodismo de soluciones: definición, orígenes, expansión y desarrollo actual. Contexto: audiencias e interés por las noticias.
        • Los cuatro pilares del periodismo de soluciones. Qué es y qué no es periodismo de soluciones. Claves para la práctica del periodismo de soluciones: enfoques y estructuras posibles, la porción manejable, la excepción positiva, las preguntas clave, la evidencia, los elementos narrativos.
        • El periodismo de soluciones en América Latina: un proceso en construcción. ¿Cómo involucrar a las audiencias?
        • Consejos prácticos para periodistas: cómo identificar historias que puedan ser contadas con enfoque de periodismo de soluciones, cómo convencer a mi editor/a, cómo planificar una historia, cómo plantear las entrevistas. Guías y herramientas para empezar a trabajar en las redacciones. Ejercicios colectivos de lectura y análisis de artículos.

    Dirigido a:

        • Redactores
        • Editores
        • Locutores
        • Presentadores
        • Directores de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales
        • Comunicadores que trabajen en medios de comunicación

    Formato: presencial en Santra Cruz

    Fecha en La Paz:  Lunes 2 y martes 3 de octubre de 2023

    Hora: Día uno de 09:00 a 16:00

    Día dos de 09:00 a 13:00

    Metodología

    El taller está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposiciones por parte de la panelista y ejercicios de aplicación de las y los participantes. El método será participativo, experimental y vivencial.

        • Exposición de especialista.
        • Discusión de los participantes.

    Ingresa y obtén la Beca del 100%

    La Fundación para el Periodismo impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. En esta oportunidad, junto a La Fundación Nacional para la Democracia (NED),  ha creado un fondo de becas del 100%, para beneficiar a 35 periodistas.

    Certificación:

        • El/la participante deberá estar en las dos sesiones
        • El/la participante deberá desarrollar una nota relacionado con lo aprendido en un plazo de dos semanas
        • Los dos requisitos son indispensables para la certificación del curso.

    Capacitadora: Carolina Gil Posse

    Redes:

    Twitter: @carogilposse

    LinkedIn: Carolina Gil Posse

    Periodista y comunicadora argentina, con 18 años de experiencia en medios y 15 en organizaciones de la sociedad civil. Capacitadora en periodismo de soluciones acreditada por la organización Solutions Journalism Network.

    Licenciada en Enseñanza de las Artes Audiovisuales (Universidad Nacional de San Martín), periodista (TEA) y locutora (Instituto Superior de Enseñanza de Radiodifusión). Magíster en Periodismo (Universidad de San Andrés), con tesis final sobre cómo se construye la noticia sobre cambio climático desde una perspectiva de salud en América Latina. Actualmente, es estudiante del doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en donde continúa investigando el encuadre de salud en las noticias sobre cambio climático. A la vez, es co-lead de uno de los grupos de trabajo del Lancet Countdown Sudamérica sobre cambio climático y salud, y una de las autoras del primer informe regional que se publicó en marzo de 2023.

    Trabajó en radios AM, FM y comunitarias como conductora, productora periodística y cronista. Fue guionista y productora periodística de diversos ciclos de televisión y documentales. Entre 2006 y 2012, fue corresponsal en Argentina de Radio Nederland Wereldomroep, la emisora internacional de Holanda.

    Actualmente, es directora de programas y comunicaciones para América Latina de la organización no gubernamental internacional Salud sin Daño, en donde trabaja desde 2012. Además de liderar la estrategia de comunicación en la región, coordina los programas, las iniciativas y las alianzas que se desarrollan en el marco de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables en América Latina y es responsable de las actividades de capacitación para periodistas, como los talleres sobre cambio climático y salud.

    Requisitos

        • Ser periodista, redactor, editor o director de radio, prensa y televisión, o comunicador
        • Estar en ejercicio
        • Debes llenar el formulario de postulación online

    Fecha final de postulación: 23 de septiembre

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleDesenmascarar a los mercenarios digitales y consolidar la confianza en los medios: un tema central en la Cumbre Global sobre Desinformación
    Next Article Taller en La Paz: Contar para transformar, PERIODISMO DE SOLUCIONES

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.