Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»taller»Taller de innovación digital para el periodismo de hoy
    taller

    Taller de innovación digital para el periodismo de hoy

    20 febrero, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El surgimiento de los medios digitales constituye una oportunidad para mejorar el flujo de información entre los periodistas y los ciudadanos y entre los mismos ciudadanos. En un contexto desfavorable para el desarrollo de los medios de comunicación tradicionales, la promoción y el potenciamiento de los medios digitales es una alternativa para la divulgación de información y para el desarrollo de redes de periodistas.

    Desde esa perspectiva, la Fundación para el Periodismo impulsa la cualificación de las capacidades de los/as periodistas, en los niveles prácticos y técnicos, con la meta de elevar la calidad de la información que difunden los medios tradicionales y digitales, buscando ademas, una complementariedad entre ambos.

    1. Objetivos   

    Este proyecto pretende ayudar a cualificar la calidad de la información que difunden los medios de comunicación tradicionales y digitales en Bolivia haciendo énfasis en principios periodísticos como la pluralidad y veracidad de la información y, al mismo tiempo, estimular la creación de medios digitales.

    En un primer tiempo se pretende otorgar capacitación en periodismo digital y periodismo móvil a 80 periodistas de cinco ciudades capitales de Bolivia. En un segundo tiempo, se realizará un taller de cierre (follow up) con 18 periodistas seleccionados de la primera parte, quienes serán capacitados en la creación de medios y redes digitales, utilizando para ello los reportajes y otros insumos de los talleres realizados en la primera fase.

    1. Actividades del proyecto

     

    2.1.         Etapa introductoria 

    El cronograma de talleres es el siguiente:

    • Taller en Cochabamba 4 y 5 de abril con David Hidalgo de Ojo Público de Perú
    • Taller en Trinidad 6 y 7 de abril con David Hidalgo de Ojo Público de Perú
    • Taller en Sucre 19 y 20 de abril con Fabiola Torres de Ojo Público de Perú
    • Taller en Tarija 22 y 23 de abril con Fabiola Torres de Ojo Público de Perú
    • Taller en La Paz 24 y 25 de abril con Fabiola Torres de Ojo Público de Perú

    Cada taller tendrá una duración de 16 horas (dos días) y el cupo es de 16 periodistas en cada ciudad. Como práctica del taller, todos los participantes deberán realizar un reportaje o un reporte en vivo con un Smartphone. Este reportaje será presentado al finalizar el taller y servirá para evaluar el aprovechamiento de los participantes.

     

    2.2.        Etapa de cierre 

    En el taller de cierre,  los participantes serán capacitados en la creación de medios y redes digitales. El taller de cierre (follow up) en periodismo digital avanzado será para los 18 periodistas que se destacaron en la fase introductoria y que tengan interés en mejorar sus capacidades en el periodismo digital.

    • Taller en La Paz 2 y 3 de junio con Janine Warner de SembraMedia de EE.UU.

    Este taller tendrá una duración de 16 horas (dos días) y el cupo es 18 periodistas y se abordarán temas como la concepción, diseño, publicación de un blog digital, sostenibilidad del blog, que se alcanzará a través de un compromiso entre los participantes del taller de cierre.

    Se sorteará el mantenimiento y actualización del sitio, responsabilidad que asumirá cada uno durante un mes. La Fundación para el Periodismo hará un seguimiento al cumplimiento de este compromiso porque se espera que esta red de periodistas crezca y vaya captando nuevos adeptos, con lo que el sitio se actualizará y alcanzará, cada vez más, una mayor cobertura.

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePresentación del libro – Cuando las cifras hablan: Periodismo de datos en Bolivia
    Next Article CONVOCATORIA – Programa Periodista por un Día (2017 – Cuarta Versión)

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Taller Periodismo Electoral: Verifica, Informa y Transforma (VIRTUAL)

    26 febrero, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.